08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOC. 13. COMPRENSIÓN DE LA CONDUCTA DE UN ALUMNO<br />

La conducta de los individuos varía según <strong>la</strong> situación y tal variación es el resultado de<br />

<strong>la</strong> interacción entre <strong>la</strong> persona y <strong>la</strong> situación concreta. La conducta, por tanto, no está<br />

determinada, únicamente, por <strong>la</strong> personalidad, <strong>la</strong>s disposiciones o los rasgos del sujeto.<br />

Las características complejas de <strong>la</strong> situación son factores de capital importancia <strong>para</strong><br />

comprender cómo y por qué el sujeto opta por una forma de conducta y no por otra en una<br />

situación concreta.<br />

Desde el modelo interactivo los profesores trabajan juntos <strong>para</strong> llegar a una<br />

comprensión más detal<strong>la</strong>da de <strong>la</strong>s situaciones en <strong>la</strong>s que el alumno tiene comportamientos que<br />

originan conflictos, y así pueden diseñar estrategias <strong>para</strong> cambiar este estado de cosas.<br />

Se pueden agrupar en tres bloques <strong>la</strong>s características de <strong>la</strong> situación que más influyen<br />

sobre <strong>la</strong> opción de conducta del individuo:<br />

El otro significativo:<br />

• Otras personas significativas que participan en <strong>la</strong> situación: El grado de influencia de ese<br />

otro significativo (profesor o alumno) sobre el individuo está re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> mayor o<br />

menor valoración que éste le otorgue, independientemente de que esa significación se<br />

experimente como aceptación o rechazo.<br />

• Lo que esperan del individuo y lo que piensan de él.<br />

Lo que <strong>la</strong>s personas significativas <strong>para</strong> un sujeto esperan de él puede influir sobre <strong>la</strong><br />

conducta. Al profesor que espera que un alumno concreto se porte mal le resultará más fácil<br />

detectar en él tal forma de conducta que al que espera que <strong>la</strong> conducta sea buena. No obstante,<br />

<strong>la</strong>s expectativas de los otros compañeros pueden ser más influyentes que <strong>la</strong>s del profesor. Si,<br />

por ejemplo, un alumno tiene fama de bromista entre sus compañeros o de molestar a sus<br />

profesores, se esforzará por mantener ese rol <strong>para</strong> así satisfacer <strong>la</strong>s expectativas de los demás.<br />

Esto será más frecuente cuando del mantenimiento de ese rol dependa del estatus que tiene en<br />

el grupo.<br />

Las interacciones que parten de los otros significativos pueden marcar el inicio de una<br />

cadena de acontecimientos que a su vez actúen como "detonadores" de <strong>la</strong> conducta de un<br />

individuo.<br />

Los compañeros pueden estar obligándolo a actuar de una forma determinada.<br />

Normalmente, esto ocurre cuando <strong>la</strong> conducta del individuo tiene alguna utilidad <strong>para</strong> el<br />

grupo. (Por ejemplo, el alumno que tiene fama de discutir con los profesores se puede ver<br />

impulsado por otros alumnos a actuar de esa manera porque así se van a divertir o porque van<br />

a conseguir que el profesor deje de <strong>la</strong>do el trabajo que tenía previsto hacer.)<br />

En otros casos el efecto desencadenante no está dirigido a provocar <strong>la</strong> conducta, sino<br />

que lo hace involuntariamente. En ocasiones, incluso el profesor puede actuar<br />

involuntariamente como factor desencadenante. (Por ejemplo, en el caso anterior del alumno<br />

que tiene fama de discutir con el profesor, dicho alumno puede verse “empujado” a <strong>la</strong><br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!