08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las frases queso del cuento son: ¿Qué haría si no tuviera miedo?<br />

Avanzar en una dirección nueva ayuda a encontrar un nuevo queso.<br />

Cuando dejas atrás el miedo te sientes libre. Cuando ves que puedes<br />

encontrar un nuevo queso y disfrutar de él: cambias de trayectoria.<br />

5.- Puesta en común en gran grupo. Cada portavoz expone el trabajo<br />

de su grupo. Debate en gran grupo: ¿Cuál es el cambio más urgente<br />

que necesita <strong>la</strong> humanidad? ¿Por qué no se produce? ¿Cuál puede ser<br />

vuestro papel?<br />

6.- Autoevaluación: Cada uno <strong>la</strong> rellena. Pueden comentar en alto sus<br />

conclusiones.<br />

Duración Una sesión: 55 minutos.<br />

Posibilidad de variantes y utilizar dos sesiones. En <strong>la</strong> 1ª hacer los<br />

pasos 1, 2 y 3 y en <strong>la</strong> 2ª los pasos 4, 5 y 6.<br />

Estructuración<br />

grupal<br />

I: Individual.<br />

PG: Pequeño grupo.<br />

GG: Gran grupo.<br />

Metodología Reflexión individual.<br />

Debate en pequeño y gran grupo.<br />

Autoevaluación.<br />

Materiales Ficha “El queso”. Rotu<strong>la</strong>dores. Post-it. Papel continuo.<br />

Observaciones <strong>para</strong><br />

su aplicación<br />

Variante: Uno a uno leen su frase, <strong>la</strong> explican y <strong>la</strong> pegan en un panel o<br />

papel continuo. Seleccionan <strong>la</strong>s 10 mejores frases de sus compañeros.<br />

Puede realizarse también un trabajo con los padres: se les pide a los<br />

alumnos que ofrezcan a sus padres que lean el cuento del queso o el<br />

libro, que reflexionen sobre <strong>la</strong> frase queso de su vida y por qué. Al<br />

mismo tiempo, que aprovechen <strong>para</strong> hab<strong>la</strong>rles de qué significa <strong>para</strong><br />

ellos ser autónomos<br />

Bibliografía BAUTISTA, J. M., OVEJERO FUENTE, A. M., SAN JOSÉ<br />

GARROTE, A. I. (2002). Programa de prevención <strong>para</strong> tutorías.<br />

Aprender a ser autónomo. Madrid: Federación Españo<strong>la</strong> de<br />

Religiosos de <strong>la</strong> Enseñanza<br />

Aportada y/o<br />

adaptada por<br />

Celia García Cremades. C. C. Santa María del Carmen (Elda)<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!