08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el interés del alumnado consistiría en aprovechar los problemas que surjan entre<br />

el alumnado <strong>para</strong> incluirlos como contenidos del programa.<br />

• Ejecución y evaluación de <strong>la</strong> eficacia del programa:<br />

−Consideramos <strong>la</strong> posibilidad de pre<strong>para</strong>r proyectos de formación en centros <strong>para</strong> llevar<br />

ade<strong>la</strong>nte el programa en algunos centrosy/o solicitar programas de innovación e<br />

investigación educativa.<br />

• Difusión del programa:<br />

−Cursos convocados desde el Cefire de Elda. Programar nuevas ediciones de los que ya<br />

están en marcha:<br />

− Introducción a <strong>la</strong> Educación Emocional: impartido por el coordinador con<br />

el ánimo de difundir estrategias y contenidos de Educación Emocional..<br />

− Educación Emocional y prevención de <strong>la</strong> violencia. Actividades<br />

prácticas: <strong>para</strong> <strong>la</strong> difusión del programa entre el profesorado-tutor.<br />

− E<strong>la</strong>boración de un programa de Educación Emocional <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

prevención de <strong>la</strong> violencia: curso <strong>para</strong> seguir e<strong>la</strong>borando el programa y<br />

atraer a nuevos especialistas en psicologçía y Pedagogía a co<strong>la</strong>borar en este<br />

proyecto.<br />

−Publicar el programa en soporte informático (CD de recursos educativos del Cefire de<br />

Elda), o en otras revistas especializadas.<br />

−Presentarlo jornadas, congresos, etc.<br />

CONCLUSIONES<br />

Un nutrido grupo de profesores de Psicología y Pedagogía que trabajamos,<br />

nayoritariamente, en centros pertenecientes a <strong>la</strong> zona del Cefire de Elda nos reunimos<br />

periódica y regu<strong>la</strong>rmente con el ánimo de compartir <strong>experiencias</strong> y recursos y darnos apoyo<br />

mutuo <strong>para</strong> paliar, en lo posible, el ais<strong>la</strong>miento propio de nuestro trabajo en los centros. Ante<br />

los retos educativos p<strong>la</strong>nteados por los a<strong>la</strong>rmantes actos de violencia y crueldad<br />

protagonizados por adolescentes hemos decidido abordar esta problemática desde los<br />

conocimientos propios de nuestra especialidad.<br />

En este artículo presentamos <strong>la</strong> primera parte del programa de Educación Emocional<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> violencia cuyo principal objetivo es aportar propuestas <strong>educativas</strong><br />

<strong>para</strong> encarar esta problemática desde <strong>la</strong>s aportaciones de <strong>la</strong> Educación Emocional, así como <strong>la</strong><br />

metodología y el marco teórico en que nos movemos. Hemos pretendido con este artículo, por<br />

tanto, difundir nuestro trabajo y hacer partícipes del mismo al resto del profesorado, no sólo<br />

<strong>para</strong> informar de nuestros resultados y compartirlos, sino <strong>para</strong> abrir una puerta a <strong>la</strong><br />

comunicación de forma que podamos recibir comentarios, sugerencias y contribuciones de<br />

otros educadores. Aunque aspiramos a <strong>la</strong> necesaria estabilidad <strong>para</strong> producir frutos maduros,<br />

el ta<strong>la</strong>nte que impregna nuestro grupo es <strong>la</strong> transparencia y c<strong>la</strong>ridad de nuestras intenciones y<br />

método de trabajo, así como el carácter abierto e integrador hacia nuevos profesionales que<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!