08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Implicación de los alumnos en <strong>la</strong>s actividades:<br />

• ¿Se les dice a los alumnos c<strong>la</strong>ramente los objetivos que se persiguen con <strong>la</strong> actividad y<br />

cómo tienen que realizar<strong>la</strong>? (Es importante que el profesor aprenda a responder a <strong>la</strong><br />

pregunta “¿Para qué sirve esto?”)<br />

• ¿Se les permite hab<strong>la</strong>r sobre el trabajo que están haciendo? ¿Tienen los alumnos que<br />

resolver problemas y analizar <strong>la</strong>s posibles soluciones?<br />

• ¿Se les dice c<strong>la</strong>ramente que tienen que co<strong>la</strong>borar en el desarrollo de al actividad? ¿Se tiene<br />

en cuenta <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de los alumnos al p<strong>la</strong>nificar <strong>la</strong> actividad y al evaluar<strong>la</strong>?<br />

La re<strong>la</strong>ción que el profesor tiene con algunos alumnos en el au<strong>la</strong>:<br />

• Es conveniente analizar <strong>la</strong> imagen que el profesor da en el au<strong>la</strong> y cómo proyecta <strong>la</strong><br />

“definición de <strong>la</strong> situación” que quiere que marque su funcionamiento. Con este término<br />

no pretendemos referirnos a un conjunto fijo de definiciones sobre <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, sino más bien<br />

a una serie de significados interconectados sobre <strong>la</strong> dinámica que allí se va a establecer: el<br />

papel que va a desempeñar el profesor, sus objetivos, los roles de los alumnos, los<br />

objetivos de éstos, lo que cada uno piensa del otro, <strong>la</strong> definición de cómo se va a llevar a<br />

cabo los procesos de enseñanza y aprendizaje, y su re<strong>la</strong>ción con otros aspectos de <strong>la</strong><br />

conducta que se da en el au<strong>la</strong><br />

• Si el profesor no consigue transmitir de forma convincente su definición de <strong>la</strong> situación es<br />

probable que se encuentre con que <strong>la</strong> conducta de los alumnos sea mayoritariamente<br />

conflictiva.<br />

• Para lograr un consenso en dicha definición habrá que someterse a una serie de<br />

negociaciones. Aquí el término “negociación” hace referencia a un proceso con el que se<br />

pretende buscar un significado a lo que ocurre en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, integrar esos significados en <strong>la</strong><br />

forma de re<strong>la</strong>cionarse con los alumnos, modificarlos cuando <strong>la</strong> experiencia así lo aconseja<br />

y, quizá, someterlos a evaluación de vez en cuando.<br />

• (El término “negociación” no implica que <strong>la</strong>s negociaciones que tienen lugar en el au<strong>la</strong><br />

entre profesor y alumno se hagan de “igual a igual”, ni que todos los aspectos de <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones sean susceptibles de revisión: por lo general, los roles formales que cada uno<br />

ostenta y <strong>la</strong>s identidades personales de los participantes no son negociables).<br />

• Los alumnos suelen responder favorablemente cuando el profesor les presenta sus<br />

métodos y sus objetivos de forma c<strong>la</strong>ra y precisa, cuando comprueba periódicamente <strong>la</strong><br />

reacción de los alumnos hacia <strong>la</strong>s actividades que se les proponen y cuando tiene en<br />

cuenta sus opiniones.<br />

• Para evitar que los conflictos existentes crezcan es más útil emplear estrategias flexibles y<br />

razonables que intentar resolverlos de manera impositiva, empleando estrategias que<br />

suponen un desafío directo.<br />

Hay una serie de principios eficaces <strong>para</strong> evitar que una confrontación que está<br />

empezando a gestarse vaya a más :<br />

306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!