08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tercera presentación: Seguís rejuveneciendo, ahora tenéis unos cuarenta años, sois hombres<br />

y mujeres llenos de energía y, a una señal mía, los que estéis cerca os presentaréis mutuamente<br />

agregando a vuestro saludo otras frases, como preguntas sobre <strong>la</strong> salud, el trabajo, etc. Tenéis que<br />

estar dialogando durante unos minutos sobre lo que os apetezca. A una nueva señal mía os<br />

despediréis con una ¡Hasta pronto! Acompañado de unas amigables palmadas en <strong>la</strong> espalda o de un<br />

fuerte apretón de manos.<br />

Cuarta presentación. Comportaos como enérgicos y super-ocupados hombres de negocios<br />

de 30 años, con mucha prisa <strong>para</strong> atender a todas vuestras tareas, así que moveos con rapidez y<br />

nervio, escurríos entre vosotros y saludad, según os vayáis cruzando con los demás, a todos los que<br />

ya os han sido presentados con un leve movimiento de cabeza. En esta ocasión, en el momento de<br />

oír mi señal, debéis permanecer quietos en el lugar en el que estéis, como si fuerais estatuas.<br />

Quinta presentación: Ahora sois unos alegres jóvenes de unos X años (edad media del<br />

alumnado) y tenéis que moveros por todo el cuadro con gran rapidez intentando saludar<br />

amistosamente con un golpe en <strong>la</strong> espalda al compañero o compañera, pero sólo de aquel al que<br />

habéis sido presentado, no podéis saludar a quién no se os ha presentado. Tenéis unos segundos<br />

<strong>para</strong> jugar a este juego.<br />

Sexta presentación: Parad el juego. Estamos terminando <strong>la</strong> actividad de hoy pero <strong>para</strong><br />

despedir<strong>la</strong> tenéis que buscar a los compañeros y compañeras que os han saludado y darles un fuerte<br />

abrazo de amigos.<br />

Tercer paso. Se les pregunta si alguien no ha sido presentado durante todo el juego algún<br />

otro compañero, y si es así, el profesor u otro alumno puede presentarles y pedirles que se den un<br />

fuerte abrazo de amigos.<br />

Probablemente el alumnado ya se conocerá por haber convivido durante muchas c<strong>la</strong>ses<br />

antes; pero lo importante no es sólo que conozcan sus nombres, sino que se den un abrazo como<br />

amigos.<br />

Quinto paso. (Ritmos compartidos) Sentados en círculo el tutor seña<strong>la</strong> a un alumno y le<br />

pide que frote sus manos, el tutor sigue el círculo seña<strong>la</strong>ndo al alumnado que progresivamente frote<br />

sus manos. Al llegar al primer alumno del círculo le indica que dé chasquidos con los dedos, los<br />

demás siguen frotando <strong>la</strong>s manos, hasta que el tutor los vuelva a seña<strong>la</strong>r, entonces pasarán a chascar<br />

con los dedos. Llegado de nuevo al primero indicará de forma sucesiva a todos los del círculo que<br />

den palmadas en los muslos, que den palmadas y pateen el suelo. A continuación se dan <strong>la</strong>s mismas<br />

pautas pero en sentido inverso: sólo palmadas, chasquidos, frotar manos, silencio.<br />

Sexto paso. Se invita al alumnado a crear nuevos ritmos <strong>para</strong> ello pide de forma sucesiva a<br />

tres o cuatro de ellos situados en posiciones más o menos equidistantes (<strong>para</strong> comenzar conviene<br />

elegir alumnos participativos junto a alumnos ais<strong>la</strong>dos) que cada uno inicie un ritmo sencillo creado<br />

por él (dos o tres toques) con cualquier parte de su cuerpo (palmas, pitos, manos sobre <strong>la</strong>s<br />

rodil<strong>la</strong>s...).<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!