08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el grupo:<br />

Aspectos positivos Aspectos negativos<br />

• Incrementan <strong>la</strong> cohesión interna,<br />

ayudan a unificar objetivos y<br />

criterios.<br />

• Pueden eliminar elementos<br />

disociados o restablecer concordia.<br />

• Ayudan a descubrir nuevas formas y<br />

estrategias de funcionamiento.<br />

• Obligan a c<strong>la</strong>rificar y e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong><br />

propia posición <strong>para</strong> ser más<br />

defendible y convincente.<br />

• Dirigen <strong>la</strong> atención hacia los<br />

cambios necesarios en <strong>la</strong> institución.<br />

Para <strong>la</strong> institución:<br />

• Favorecen los cambios en <strong>la</strong><br />

asignación de recursos y<br />

recompensas.<br />

• Producen mayor adecuación a <strong>la</strong><br />

realidad.<br />

• Estimu<strong>la</strong>n a <strong>la</strong>s partes a buscar<br />

medios adecuados.<br />

• Mejoran <strong>la</strong> toma de decisiones.<br />

Estilo de enfrentamiento ante los conflictos<br />

240<br />

Para el grupo:<br />

• Producen resentimientos y rupturas.<br />

Ma<strong>la</strong>s <strong>experiencias</strong> y bloqueos.<br />

Para <strong>la</strong> institución:<br />

• Suelen conllevar pérdida de imagen.<br />

• Se producen retrasos en <strong>la</strong><br />

comunicación, reducción de<br />

co<strong>la</strong>boración y cohesión, bloqueo de <strong>la</strong><br />

actividad.<br />

• Distorsionan los objetivos.<br />

• Pueden producir distribución de<br />

recursos inadecuada.<br />

Cuando surge el conflicto se suele reaccionar más desde una lógica emocional, uno se<br />

sorprende, se irrita, se preocupa, surge el temor y no se desconecta mentalmente de él. Más<br />

que desde <strong>la</strong> lógica de <strong>la</strong> eficacia, en <strong>la</strong> que prima <strong>la</strong> intención de resolverlo.<br />

Y se suele actuar de forma impulsiva <strong>para</strong> salir de ellos cuanto antes. O bien, se tiende<br />

a evitarlos, no haciéndoles frente y esperando que sea el tiempo el que dicte su ley.<br />

El estilo de enfrentamiento es el conjunto de creencias, suposiciones y expectativas<br />

generales de un individuo sobre su capacidad <strong>para</strong> resolver los conflictos, lo cual influye en <strong>la</strong><br />

forma de abordarlos. Se pueden distinguir entre: estilo dependiente o de evitación y estilo de<br />

solución. Las características que definen estos estilos son:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!