08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Necesidades de aprendizaje<br />

(comprensión, razonamiento,<br />

atención...)<br />

Otras observaciones<br />

Con su hijo estamos realizando un programa de actividades dirigidas a <strong>mejorar</strong> su conducta,<br />

su interés por el estudio y, en definitiva, su rendimiento educativo; pero estamos convencidos que<br />

<strong>para</strong> garantizarnos el éxito en esta empresa precisamos de su co<strong>la</strong>boración.<br />

Bueno sería que <strong>para</strong> terminar estableciéramos ese acuerdo de co<strong>la</strong>boración, que consistirá<br />

en:<br />

.................................................................................................................................................<br />

Volveremos a hab<strong>la</strong>r sobre este acuerdo el día ....................<br />

ACTIVIDADES CON EL ALUMNADO<br />

Introducción<br />

Estas actividades <strong>la</strong>s estructuraremos en los siguientes espacios de intervención:<br />

A.- En grupo y dentro del horario de tutoría. Con el objeto de facilitar actividades:<br />

• De desarrollo de <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong>, de <strong>la</strong> integración grupal, de <strong>la</strong>s redes de comunicación y<br />

participación del alumnado en <strong>la</strong> vida de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se.<br />

• De toma de conciencia por parte del alumnado de <strong>la</strong> necesidad de co<strong>la</strong>borar en el ejercicio<br />

de <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong> y de una toma de compromisos de mejora <strong>para</strong> conseguir esa <strong>convivencia</strong><br />

caracterizada por <strong>la</strong> cooperación en antítesis al enfrentamiento, por el trabajo y <strong>la</strong> mejora<br />

frente a <strong>la</strong> frustración generada por <strong>la</strong> falta de éxito.<br />

• De e<strong>la</strong>boración de un reg<strong>la</strong>mento interno de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se (sí así se acuerda).<br />

• De resolución de conflictos grupales, en caso de producirse.<br />

Los responsables de estas tareas serán los tutores según programa de actividades realizado<br />

por el D. O., que contarán, además, en todo momento, con su co<strong>la</strong>boración.<br />

B.- Individualmente, con todo el alumnado, en horario de tutoría individualizada, a fin de<br />

facilitarles una reflexión sobre su situación y conseguir su compromiso <strong>para</strong> <strong>la</strong> mejora de su<br />

rendimiento. En algunos casos, se deberá contar con <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong> familia.<br />

Responsables: Los tutores según programa de actividades realizado por el D. O.<br />

Las actividades individuales se pueden estructurar en:<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!