08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Fase de seguimiento y mantenimiento de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración:<br />

• Realización periódica y frecuente de entrevistas de seguimiento, refuerzo familiar y revisión de lo<br />

realizado.<br />

• Entrega de orientaciones a lo <strong>la</strong>rgo del proceso sobre <strong>la</strong> marcha del mismo y sobre <strong>la</strong>s nuevas<br />

necesidades que se vayan detectando.<br />

4. Fase final:<br />

• Síntesis de evaluación de lo realizado y conseguido hasta el momento.<br />

• Asesoramiento sobre otras posibles intervenciones.<br />

Propuesta de actividades dentro del ámbito de <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s familias.<br />

Las actividades con padres <strong>la</strong>s dividiremos en dos grupos: a. actividades generales con<br />

todos los padres y b. actividades con padres de alumnos acogidos a programas de mejora personal<br />

coordinados por el tutor personal o por el departamento de orientación.<br />

a. Las actividades generales propuestas serán, salvo que <strong>la</strong>s circunstancias aconsejen algún<br />

cambio:<br />

1. Carta de presentación del programa, en <strong>la</strong> misma se les solicitará su co<strong>la</strong>boración.<br />

Si es posible es mejor hacer una reunión (informativa y de solicitud de co<strong>la</strong>boración) con <strong>la</strong>s<br />

familias, pero siempre conviene entregar <strong>la</strong> carta, como vía <strong>para</strong> dejar constancia escrita y medio de<br />

garantizar que todos los padres se han podido enterar del acuerdo del equipo educativo con<br />

respecto a <strong>la</strong> realización del programa.<br />

2. En <strong>la</strong>s reuniones posteriores que se hagan, sea por el motivo que sea, conviene introducir<br />

un apartado en el orden de día <strong>para</strong> facilitar información sobre <strong>la</strong> marcha del programa, también se<br />

puede hacer si se considera de interés a través de una nueva nota escrita o por contacto telefónico,<br />

en casos más especiales.<br />

b. Las actividades de asesoría personal con los padres de alumnos / as que se han acogido a<br />

un programa de mejora personal se desarrol<strong>la</strong>rán siguiendo este esquema general:<br />

Entrevista de diagnóstico y asesoramiento familiar, en <strong>la</strong> que también se pretende e<strong>la</strong>borar<br />

unos acuerdos progresivos de co<strong>la</strong>boración y seguimiento de los mismos.<br />

En hojas posteriores se aporta un modelo de entrevista y de informe a <strong>la</strong>s familias <strong>para</strong> su<br />

posible uso en esta primera entrevista (de este segundo <strong>la</strong> familia se llevará fotocopia).<br />

En caso de necesidad se podría derivar al alumno (y a su familia) <strong>para</strong> que reciba un<br />

tratamiento más especializado por parte de un centro de salud mental, o parte de especialistas en<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!