08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOC. 7. ANÁLISIS DE LAS NECESIDADES DEL CENTRO IES GRAN VÍA<br />

Como grupo de resolución de conflictos en este centro, queremos comunicar al c<strong>la</strong>ustro de<br />

profesores lo siguiente:<br />

• Los resultados de <strong>la</strong>s reuniones que hemos llevado a cabo a lo <strong>la</strong>rgo del curso esco<strong>la</strong>r.<br />

• Los problemas que nos habéis presentado o que hemos detectado.<br />

• La causa o causas de estos problemas.<br />

• Una propuesta.<br />

1. ¿Qué hemos hecho?<br />

• Hemos e<strong>la</strong>borado cuestionarios <strong>para</strong> conocer <strong>la</strong>s situaciones que se presentan en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s.<br />

• Hemos analizado partes de amonestación y expulsión del alumnado.<br />

• Hemos e<strong>la</strong>borado partes positivos <strong>para</strong> reforzar conductas positivas.<br />

• Hemos e<strong>la</strong>borado contratos como alternativa a <strong>la</strong> expulsión.<br />

• Hemos co<strong>la</strong>borado con <strong>la</strong> comisión de <strong>convivencia</strong> proponiendo alternativas al método de<br />

expulsión.<br />

• Hemos observado un porcentaje importante de alumnado procedente de familias<br />

desestructuradas (si es que tienen familia) y de alumnado de etnia gitana que precisa <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong>boración de entidades externas al centro, así como una atención docente adecuada a<br />

sus necesidades.<br />

• Hemos recordado (y decimos recordado porque cuando lo patológico se hace norma, se<br />

normaliza, se olvida lo que siempre fue normal en un centro de enseñanza) que hay<br />

alumnos que sí quieren estudiar, que algunos tienen <strong>la</strong>s capacidades necesarias, tanto<br />

curricu<strong>la</strong>res como lingüísticas; que otros necesitan urgentemente un recic<strong>la</strong>je lingüístico<br />

que les permitiría avanzar mucho más en el curricu<strong>la</strong>r, y otros que muestran el interés y <strong>la</strong><br />

voluntariedad necesaria como <strong>para</strong> dedicarles, con los recursos necesarios, el tiempo que<br />

requieren, y hemos tenido que reconocer que muchos de ellos no pueden lograr desarrol<strong>la</strong>r<br />

esas posibilidades, lo hacen de modo inadecuado, o se van del centro.<br />

Está c<strong>la</strong>ro que aquí hay algo que no funciona. Tras analizar este trabajo nos hemos dado<br />

cuenta de que estas iniciativas se quedan en <strong>la</strong> superficie y no tratan el fondo de los<br />

problemas.<br />

2. ¿Qué problemas? ¿En qué sectores?<br />

Hay problemas entre alumnos, entre profesor-alumno y entre profesores.<br />

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!