08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Vías <strong>para</strong> <strong>la</strong> formación de un ambiente integrador de los hábitos de disciplina<br />

Para crear este ambiente se precisa de un proceso sistemático de trabajo, no necesariamente<br />

lineal, pues con frecuencia precisara ser revisado y modificado. En grandes líneas podría ser:<br />

TÉCNICAS DE DINÁMICA DE GRUPOS<br />

Con el<strong>la</strong>s pretendemos lograr:<br />

• Un mejor conocimiento y re<strong>la</strong>ción dentro del grupo c<strong>la</strong>se.<br />

• Una más eficaz organización del trabajo, incrementar <strong>la</strong> cohesión grupal y <strong>la</strong>s redes de<br />

comunicación y participación.<br />

• Reformu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s normas del grupo que dificulten <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong> o el trabajo.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s capacidades del grupo <strong>para</strong> enfrentarse a los problemas y conflictos que se<br />

presenten.<br />

Ventajas: Son eficaces en <strong>la</strong> creación de dicho ambiente, estimu<strong>la</strong>n <strong>la</strong> consecución de los<br />

objetivos formativos, son atractivas <strong>para</strong> el alumnado, permiten elucidar y resolver conflictos en el<br />

grupo.<br />

Inconvenientes: Exigen tiempo, son de difícil evaluación, no todos el profesorado se siente<br />

interesado por el<strong>la</strong>s.<br />

ELABORACIÓN DE UN REGLAMENTO DE DISCIPLINA ESCOLAR<br />

Pasos: 1. Obtener de todas <strong>la</strong>s posibles reg<strong>la</strong>s (sin censura previa), buscar situaciones no<br />

atendidas por dichas reg<strong>la</strong>s. 2. Seleccionar <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s más deseables, categorización y redactado de<br />

<strong>la</strong>s mismas. 3. E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s consecuencias pertinentes <strong>para</strong> cada reg<strong>la</strong>, tanto positivas (por su<br />

cumplimiento), como inhibidoras de <strong>la</strong> trasgresión de <strong>la</strong>s mismas. 4. Redactar el reg<strong>la</strong>mento y<br />

exponerlo. 5. Establecer un sistema de vigi<strong>la</strong>ncia. 6. Prever revisiones periódicas.<br />

Ventajas: Favorece <strong>la</strong> interiorización de <strong>la</strong> disciplina, <strong>la</strong> formación de hábitos y actitudes de<br />

responsabilidad personal, <strong>la</strong> resolución de conflictos y el aprendizaje de estrategias de cooperación<br />

en <strong>la</strong> mejora del grupo.<br />

Inconvenientes: Casi todos ellos derivados de una redacción defectuosa o de <strong>la</strong><br />

imposibilidad de contemp<strong>la</strong>r en un reg<strong>la</strong>mento toda <strong>la</strong> casuística de una c<strong>la</strong>se.<br />

PROCEDIMIENTOS PARA MANTENER LAS CONDUCTAS DE CONVIVENCIA Y<br />

DISCIPLINA<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!