08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Entre alumnos existe una falta de habilidades sociales, un bajo o nulo nivel académico y<br />

acentuadas conductas racistas y sexistas.<br />

• Entre alumnos y profesores:<br />

− Por parte del alumnado, en general ,se presenta un comportamiento absoluta y<br />

marcadamente incorrecto que demuestra una carencia de límites o normas y, en<br />

particu<strong>la</strong>r, este problema se acentúa en el primer ciclo.<br />

− Por parte del profesorado se presentan actuaciones que crean contradicción al<br />

alumnado (<strong>la</strong> aplicación de una norma se lleva a cabo de diferentes maneras de<br />

modo que el alumno no sabe a qué atenerse, y por reg<strong>la</strong> general se atiene a su<br />

propia norma, o lo que es lo mismo a lo que le apetece en ese momento) Este<br />

hecho deriva en el detrimento de nuestra propia imagen y en una sensación de<br />

impunidad que se acrecienta día a día.<br />

• Entre profesores: no dialogamos como profesionales de <strong>la</strong> enseñanza, es decir, no<br />

p<strong>la</strong>nteamos con c<strong>la</strong>ridad los temas pedagógicos y académicos que están determinando<br />

nuestra tarea docente, ni e<strong>la</strong>boramos argumentos sobre esos temas <strong>para</strong> ver cual es <strong>la</strong><br />

decisión más aceptable, etc.<br />

3. ¿Cuáles son <strong>la</strong>s causas o <strong>la</strong> causa principal de estos problemas?<br />

Nosotros consideramos que <strong>la</strong> falta de comunicación, es más, valoramos que <strong>la</strong> falta<br />

de comunicación entre los alumnos, y entre ellos y nosotros es un reflejo de <strong>la</strong> falta de<br />

comunicación de todo el equipo educativo.<br />

Sabemos que hay instrumentos, espacios y funciones que no se están utilizando quizá del<br />

modo más adecuado, y consideramos que una reflexión sobre esos elementos <strong>mejorar</strong>ía<br />

nuestro trabajo o lo haría posible en muchos casos.<br />

Se nos ocurren <strong>la</strong>s siguientes cuestiones, que con seguridad podrían ampliarse:<br />

• En cuanto a los instrumentos de que disponemos:<br />

− La COCOPE: ¿Se tratan cuestiones pedagógicas? ¿Qué cuestiones? ¿Qué acuerdos<br />

relevantes se han tomado? ¿Se han puesto en práctica?<br />

− Los equipos pedagógicos de cada grupo: ¿Cuántas veces se reúnen? ¿Cómo y <strong>para</strong><br />

qué? ¿Cuándo?<br />

− La coordinación de secundaria: ¿Cuántas veces debería reunirse con los equipos<br />

docentes?<br />

− La comisión de <strong>convivencia</strong>: ¿Debe prevenir los conflictos o imponer sanciones<br />

sobre hechos consumados?<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!