08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Valore y reflexione sobre lo p<strong>la</strong>nificado, lo realizado y lo conseguido,<br />

• Con el objeto de proponer y fundamentar una toma de decisiones.<br />

• Dirigida a <strong>mejorar</strong> <strong>la</strong> situación de partida y los procesos y actividades del programa.<br />

• Con el fin último de extender el uso del programa a años posteriores y en el resto de cursos del<br />

centro.<br />

Criterios e indicadores <strong>para</strong> <strong>la</strong> evaluación<br />

Hemos de partir de <strong>la</strong> idea de que el programa no es <strong>la</strong>bor de un curso sino tarea continuada<br />

durante varios años, en consecuencias en esta evaluación tendremos en cuenta los siguientes criterios<br />

e indicadores:<br />

a) Legitimidad del contenido del programa.<br />

Con <strong>la</strong> que pretendemos valorar si su diseño y actividades responden a los principios<br />

educativos y metodológicos que lo sustentan. Dentro de el<strong>la</strong>, también, deseamos englobar <strong>la</strong><br />

valoración sobre <strong>la</strong> viabilidad e idoneidad del programa como respuesta a los fines propuestos<br />

En este criterio, como indicadores, podemos encontrar los siguientes principios educativos y<br />

metodológicos: Intervención global, co<strong>la</strong>boración de todos los implicados, flexibilidad en su<br />

desarrollo, adaptación al alumno y al centro, aprendizaje por <strong>experiencias</strong>, reflexión moral,<br />

formu<strong>la</strong>ción de compromisos personales.<br />

Otro sector de evaluación viene dado por <strong>la</strong> idoneidad del conjunto de actividades de cada<br />

uno de los ámbitos con re<strong>la</strong>ción a los fines que se propusieron <strong>para</strong> el programa.<br />

También, habrá que valorar <strong>la</strong> idoneidad y calidad didáctica de los materiales utilizados con<br />

el alumnado, <strong>la</strong> conveniencia de <strong>la</strong> programación y secuenciación de <strong>la</strong>s actividades, <strong>la</strong> idoneidad de<br />

espacios, horas y actuaciones docentes.<br />

b) Eficacia aparente del programa.<br />

Entendida como <strong>la</strong> validez que le atribuye el alumnado, el profesorado y <strong>la</strong>s familias a <strong>la</strong>s<br />

actividades del programa.<br />

El indicador que se usará <strong>para</strong> determinar <strong>la</strong> validez de este criterio será <strong>la</strong> recogida de<br />

apreciaciones entre el alumnado, sus familias y el profesorado.<br />

c) Grado de adecuación a <strong>la</strong>s necesidades del alumnado y del centro, detectadas en <strong>la</strong><br />

evaluación previa, y de aparición posterior al comienzo del programa.<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!