08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Título ¿CÓMO SOY?<br />

Etapa / Curso ESO, 1º, 2º.<br />

Objetivo/s Fomentar <strong>la</strong> automotivación a través de <strong>la</strong> autoafirmación y <strong>la</strong><br />

autoestima.<br />

Módulo Autoconciencia.<br />

Automotivación.<br />

Descripción Todo el grupo sentado en círculo. El tutor/a invita a que cada cual,<br />

sin hab<strong>la</strong>r ni mirar a nadie, escriba <strong>la</strong>s características positivas que<br />

más valora de sí mismo en media cuartil<strong>la</strong>: al menos cuatro<br />

características. Se pueden expresar mediante una frase, un dibujo o<br />

una pa<strong>la</strong>bra. El tutor/a también participa, y estimu<strong>la</strong> al grupo<br />

afirmando como todo el mundo tiene muchas más de cuatro.<br />

A continuación todos se pegan el papel en el pecho, y en silencio se<br />

pasean por <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>para</strong> que el resto de compañeros pueda leerlo. A<br />

una señal dada por el tutor/a, que puede ser un pitido, se forman<br />

parejas o tríos que quieran preguntar más detalles de lo que tienen<br />

escrito.<br />

Para finalizar <strong>la</strong> dinámica, se hace una puesta en común,<br />

comentando <strong>la</strong>s siguientes preguntas que hace el tutor/a:<br />

¿Cómo nos hemos sentido?<br />

¿Nos cuesta encontrar valores positivos de nosotros mismos/as?<br />

¿Qué imagen propia tenemos?<br />

¿Nos aceptamos y queremos?<br />

Duración de <strong>la</strong> 55 minutos<br />

actividad<br />

Estructuración grupal I: individual <strong>la</strong> primera parte.<br />

PG: pequeño grupo.<br />

GG <strong>la</strong> segunda.<br />

Metodología Trabajo individual.<br />

Juego de interacción.<br />

Puesta en común.<br />

Materiales Útiles <strong>para</strong> escribir, medias cuartil<strong>la</strong>s e imperdible.<br />

Observaciones <strong>para</strong><br />

su aplicación<br />

Si hay tiempo se puede a<strong>la</strong>rgar el juego de interacción, haciendo<br />

nuevas parejas o tríos que quieran preguntar más detalles de lo que<br />

tienen escrito.<br />

Bibliografía CASCÓN SORIANO, P. y MARTÍN BERISTAIN, C. (2000). La<br />

alternativa del juego (1) Juegos y dinámicas de educación <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!