08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

efectividad, de modo cooperativo, y potenciar su pensamiento crítico a través de <strong>la</strong><br />

resolución de problemas.<br />

Este proyecto ha pretendido formar al profesorado tanto en el ámbito teórico como en<br />

el ámbito práctico. A nivel teórico, porque consideramos necesario investigar sobre los<br />

diferentes p<strong>la</strong>nteamientos acerca del conflicto y el modo o los modos de abordarlo. So<strong>la</strong>mente<br />

así es posible justificar racionalmente <strong>la</strong> elección de uno de ellos, de modo que <strong>la</strong> preferencia<br />

sea lo más objetiva posible (<strong>la</strong> que entre todos nos parezca <strong>la</strong> más aceptable). En el nivel<br />

práctico, porque es a través de <strong>la</strong> experiencia en el au<strong>la</strong> el único modo de demostrar <strong>la</strong> eficacia<br />

de <strong>la</strong>s técnicas y programas de resolución de conflictos.<br />

Alcanzados a <strong>la</strong> finalización del proyecto<br />

• Participación en el curso “Educar en y <strong>para</strong> el conflicto en los centros educativos”<br />

impartido por Francisco Cascón Soriano, miembro del seminario de Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

Paz.<br />

• Se p<strong>la</strong>ntea una co<strong>la</strong>boración con el Departamento de Antropología del Bienestar Social de<br />

<strong>la</strong> Universidad Miguel Hernández con el fin de obtener información amplia sobre nuestro<br />

alumnado. Este proyecto no es factible por falta de tiempo por parte de <strong>la</strong> responsable de<br />

<strong>la</strong> Universidad, aunque queda abierta <strong>la</strong> posibilidad de, en un futuro, concretar un trabajo<br />

conjunto.<br />

• El análisis de diferentes p<strong>la</strong>nteamientos teóricos sobre los conflictos se sustituyó, debido<br />

al comportamiento indisciplinado por parte del alumnado del centro, por un conocimiento<br />

directo de los conflictos y un análisis y puesta en práctica de soluciones, utilizando<br />

diferentes medidas:<br />

− E<strong>la</strong>boración de un cuestionario sobre problemas de comportamiento dirigido al<br />

profesorado del centro <strong>para</strong> analizar qué tipo de problemas se presentan en <strong>la</strong>s<br />

au<strong>la</strong>s, cuándo surgen, qué motivos los produce y cómo actúa el profesorado<br />

(Anexo. Doc.1).<br />

− Presentación de una síntesis de normas de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se y actuaciones conjuntas del<br />

equipo docente ante el incumplimiento de <strong>la</strong>s mismas (Anexo. Doc. 2).<br />

− Parte positivo o mensaje positivo <strong>para</strong> reforzar el buen comportamiento<br />

(Anexo. Doc. 3)<br />

− Análisis de los partes de amonestación y expulsión, recogiendo los resultados<br />

en una p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> e<strong>la</strong>borada <strong>para</strong> ese fin (Anexo. Doc. 4).<br />

− Participación en <strong>la</strong> Comisión de Convivencia p<strong>la</strong>nteando alternativas a <strong>la</strong><br />

expulsión. Se e<strong>la</strong>bora al respecto un contrato y hoja de registro cuyo<br />

cumplimiento es supervisado por Jefatura de Estudios (Anexo. Doc. 5 y 6).<br />

• Puesta en práctica de <strong>la</strong>s técnicas socio afectivas de Francisco Cascón con el alumnado<br />

por parte del profesorado del grupo de trabajo, especialmente en tutoría. Esta experiencia<br />

ha permitido conseguir, no sin dificultad, una consecución progresiva de los objetivos<br />

parciales de este proyecto explicitados anteriormente.<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!