08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

PROGRAMA DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA.<br />

DISEÑO POR ÁMBITOS DE ACTUACIÓN<br />

Leandro Oseguera Lomeña.<br />

IES. Leonardo da Vinci (Alicante)<br />

Julia Rebolloso Sánchez.<br />

SPE A-7 (Alicante)<br />

Este programa es parte de <strong>la</strong> actividad educativa del centro y por tanto ha de servir a éste y<br />

adaptarse a sus posibilidades y necesidades. En consecuencia su diseño final será producto del<br />

consenso entre el profesorado, será una respuesta del y <strong>para</strong> el centro educativo y tendrá que seguir<br />

en exclusiva los objetivos o actividades del diseño inicial aquí expuesto. En otras pa<strong>la</strong>bras lo aquí<br />

descrito es una propuesta amplia que requiere de selección, adaptación y modificación, según<br />

necesidades, circunstancias y deseos del profesorado que haya de poner<strong>la</strong> en práctica. En <strong>la</strong>s<br />

primeras hojas presentamos <strong>la</strong> propuesta teórica y posteriormente dejamos constancia de algunas de<br />

<strong>la</strong>s actividades que se pueden utilizar en este programa.<br />

EXPOSICIÓN TEÓRICA DEL PROGRAMA<br />

AMBITOS DE ACTUACIÓN<br />

Primer ámbito: coordinación y co<strong>la</strong>boración dentro del equipo educativo.<br />

Para el desarrollo del programa se han de prever varias reuniones de coordinación,<br />

seguimiento y evaluación del programa con los equipos educativos. Su objetivo será acordar<br />

actuaciones y coordinar su desarrollo práctico.<br />

Segundo ámbito: co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s familias.<br />

Sugerimos dos posibles vías <strong>para</strong> iniciar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración con <strong>la</strong>s familias: <strong>la</strong> primera, más<br />

simple y rápida, consiste en enviar una carta informativa; una segunda vía, más compleja, vendría<br />

dada por <strong>la</strong> celebración de reuniones periódicas de información y seguimiento general. Además, a lo<br />

<strong>la</strong>rgo del curso se realizarán entrevistas individuales con cada una de <strong>la</strong>s familias del alumnado <strong>para</strong><br />

los que así se acuerde por el equipo educativo. Responsables: el departamento de orientación (D.<br />

O.) y los tutores de los cursos.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!