08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para lograrlo es preciso insistir en <strong>la</strong> necesidad de: a) Establecer y coordinar un p<strong>la</strong>n de<br />

trabajo y cooperación entre el profesorado. b) Potenciar <strong>la</strong> autorresponsabilidad del alumnado. c)<br />

Incrementar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción y co<strong>la</strong>boración familial escue<strong>la</strong>.<br />

Dicho enfoque tendrá una fase previa de valoración del grupo c<strong>la</strong>se. (Clima de c<strong>la</strong>se,<br />

estructura sociométrica, nivel de identificación grupal, conflictos grupales, etc.) Unas fases de<br />

seguimiento y revisión y una fase final de autoevaluación por parte del alumno de los compromisos<br />

conseguidos (se propone que sean <strong>la</strong>s sesiones de evaluación trimestrales)<br />

En una próxima sesión p<strong>la</strong>ntearemos con más detalle los pormenores de este enfoque de<br />

trabajo conjunto y coordinado. Ahora <strong>para</strong> terminar conviene detenerse un momento en <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción<br />

entre disciplina y estrés del profesor, con <strong>la</strong> única pretensión de que nos sirva de elemento motivador<br />

<strong>para</strong> nuestro compromiso de trabajo compartido.<br />

Un sistema de <strong>convivencia</strong> adecuado puede tener c<strong>la</strong>ras ventajas sobre:<br />

1. El rendimiento académico de nuestros alumnos.<br />

2. El nivel de satisfacción personal de cada uno y de <strong>la</strong> comunidad en general.<br />

3. El grado de realización profesional que alcanzamos.<br />

4. El incremento del control sobre <strong>la</strong>s situaciones de insatisfacción profesional y estrés del<br />

profesorado.<br />

EL ESTRÉS DEL PROFESOR Y LOS CONFLICTOS DE DISCIPLINA<br />

La disciplina y los conflictos que conlleva son una de <strong>la</strong>s fuentes más importantes de estrés<br />

profesional, por lo que se hace necesario, al objeto de disminuir su posible influencia, entender<strong>la</strong><br />

como una función colectiva, una <strong>la</strong>bor de todos.<br />

La realidad del au<strong>la</strong> es cada más compleja, los contenidos educativos más indefinidos y<br />

abiertos, el alumnado con menos hábitos de disciplina, menos corteses, más críticos y con mayores<br />

niveles de exigencia y, por si no fuera suficiente, en <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong> autoridad del profesor se<br />

encuentra en una continua “puesta en cuestión”. La familia <strong>la</strong> infravalora y crítica; <strong>la</strong> sociedad, los<br />

medios de comunicación, <strong>la</strong>s modas discuten sus principios y presentan otros modelos no<br />

coincidentes con los que se desea mode<strong>la</strong>r en los centros educativos; el alumnado, en muchos casos,<br />

percibe al profesorado como una persona que no les aporta lo que ellos buscan y que no dispone de<br />

los suficientes medios <strong>para</strong> sancionarles o corregirles, <strong>la</strong>s autoridades académicas no prestan los<br />

apoyos necesarios, todo ello ha llevado a una <strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción de una gran cantidad de<br />

responsabilidad y frustración en el profesorado.<br />

Pero no podemos quedarnos en una eterna <strong>la</strong>mentación, pues al final será el mismo<br />

profesorado el que pague <strong>la</strong>s consecuencias de no enfrentarse al problema de <strong>la</strong> disciplina. Desde<br />

aquí proponemos algunas de <strong>la</strong>s medidas aconsejables <strong>para</strong> disminuir el efecto estresante del<br />

mantenimiento de <strong>la</strong> disciplina en el profesor:<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!