08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN<br />

FORMACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS<br />

Pi<strong>la</strong>r García Ortega<br />

EI La Roda (Ontinyent)<br />

Los problemas de conducta y los enfrentamientos con el alumnado constituyen el primer<br />

factor causal de <strong>la</strong> conflictividad en el ejercicio de <strong>la</strong> profesión docente. La formación del<br />

profesorado en habilidades y recursos personales y profesionales <strong>para</strong> resolver los conflictos<br />

que se producen en el au<strong>la</strong> supone una necesidad de éste <strong>para</strong> prevenir patologías como el<br />

estrés en el profesorado. La traducción de esta necesidad en una actividad formativa es lo que<br />

motiva el siguiente trabajo.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La existencia de conflictos o de situaciones problemáticas es algo inherente a <strong>la</strong><br />

condición humana. Entender su existencia y ser eficaz ante los conflictos es una inquietud<br />

cuyo estímulo y desarrollo favorece el equilibrio, el ajuste dinámico de cualquier persona y<br />

previene de patologías como el estrés, ya que hay una re<strong>la</strong>ción entre conflicto y estrés.<br />

Según <strong>la</strong> teoría re<strong>la</strong>cional de Lazarus, el estrés se origina en una re<strong>la</strong>ción personamedio<br />

en <strong>la</strong> cual el individuo percibe que <strong>la</strong>s demandas sobrepasan sus capacidades de<br />

respuesta. Dicho de otra forma, el estrés se origina cuando hay preocupación por un conflicto.<br />

Todo un reto <strong>para</strong> el docente es convivir con el conflicto y afrontarlo lo antes posible<br />

con <strong>la</strong> intención de resolverlo, lo que exige tomar decisiones que en ocasiones no son fáciles<br />

de aplicar o llevar a cabo. Superar el vértigo que genera convivir con los conflictos y también<br />

tomar decisiones importantes debe ser una exigencia personal del docente.<br />

Formar, enseñar a los profesores a ser prácticos y eficaces ante los conflictos, de forma<br />

que todo lo que hagan contribuya a resolver <strong>la</strong> situación y nunca a complicar<strong>la</strong> más ni a<br />

incrementar el malestar consiguiente, es una exigencia y un objetivo que me p<strong>la</strong>nteo como<br />

docente de docentes cuando programo y llevo a <strong>la</strong> practica actividades que ayudan al<br />

profesorado a formarse <strong>para</strong> prevenir el estrés.<br />

DESARROLLO<br />

Toda actividad formativa parte de unos objetivos, que se consiguen mediante unos<br />

contenidos y actividades y a través de una metodología. La evaluación de todo el proceso en<br />

<strong>la</strong> que participan todas <strong>la</strong>s personas que intervienen en el mismo, da constancia de <strong>la</strong><br />

consecución o no de los objetivos p<strong>la</strong>nteados. Y del nivel de satisfacción profesional y<br />

personal.<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!