08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Educación Emocional<br />

Seguimos tanto <strong>la</strong>s aportaciones de Daniel Goleman (1993, 2003a, 2003b) como <strong>la</strong>s de<br />

otros destacados autores citados en <strong>la</strong> bibliografía (Bisquerra, 2000; Álvarez González, 2001,<br />

Bautista y cols., 2002, B<strong>la</strong>sco Guiral y cols., 2002, Castañer, 1996, Lazarus, 2000, Güell<br />

Barceló, M., y Muñóz Redon, J., 2000 y 2003)<br />

Se ha definido <strong>la</strong> inteligencia emocional como un subconjunto de <strong>la</strong> inteligencia social<br />

que comprende <strong>la</strong> capacidad de reconocer y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s emociones propias y ajenas, de<br />

discriminar entre el<strong>la</strong>s y utilizar esta información <strong>para</strong> guiar nuestros pensamientos y<br />

acciones. Goleman (1993) ha descrito cinco componentes de <strong>la</strong> misma (Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Los 5 componentes principales de <strong>la</strong> Inteligencia Emocional<br />

1 AUTOCONOCIMIENTO Conocer <strong>la</strong>s propias emociones<br />

2 AUTOCONTROL Manejar <strong>la</strong>s emociones<br />

3 AUTOMOTIVACIÓN Motivarse a sí mismo<br />

4 EMPATÍA Reconocer <strong>la</strong>s emociones de los demás.<br />

5 HABILIDADES SOCIALES Arte de establecer buenas re<strong>la</strong>ciones con los demás.<br />

Estas habilidades pueden aprenderse<br />

Se entiende por Educación Emocional.<br />

“un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo<br />

emocional como complemento indispensable del desarrollo cognitivo, constituyendo<br />

ambos los elementos esenciales del desarrollo de <strong>la</strong> personalidad integral. Para ello se<br />

propone el desarrollo de conocimientos y habilidades sobre <strong>la</strong>s emociones con objeto<br />

de capacitar al individuo <strong>para</strong> afrontar mejor los retos que se p<strong>la</strong>ntean en <strong>la</strong> vida<br />

cotidiana. Todo ello tiene como finalidad aumentar el bienestar personal y social”<br />

(Bisquerra, 2000).<br />

Los objetivos, contenidos y métodos de <strong>la</strong> Educación Emocional deberán ocupar un<br />

sitio cada vez más amplio y destacado en nuestro sistema educativo. La Educación Emocional<br />

puede contribuir al desarrollo integral de <strong>la</strong> persona combatiendo el analfabetismo emocional<br />

descrito por Goleman. Los objetivos, contenidos y métodos de <strong>la</strong> Educación Emocional<br />

deberán ocupar un sitio cada vez más amplio y destacado en nuestro sistema educativo. Uno<br />

de los elementos de <strong>la</strong> inteligencia emocional es el autocontrol emocional que se ha definido<br />

como “<strong>la</strong> habilidad <strong>para</strong> contro<strong>la</strong>r o reorientar los propios estados de ánimo perjudiciales y<br />

<strong>la</strong> tendencia a pensar antes de actuar, así como a reservarse los juicios”. Particu<strong>la</strong>rmente, el<br />

tema del control de <strong>la</strong> ira resulta de especial relevancia <strong>para</strong> <strong>mejorar</strong> <strong>la</strong> <strong>convivencia</strong> y evitar<br />

comportamientos violentos.<br />

Estrategias <strong>para</strong> <strong>la</strong> intervención educativa<br />

El sistema educativo puede contribuir a perpetuar o, por el contrario, a corregir<br />

determinadas inercias hacia comportamientos violentos. Puede actuar en <strong>la</strong> dirección<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!