08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Título PANTALLAS DE PROYECCIÓN<br />

Etapa / Curso ESO, 3º y 4º.<br />

Objetivo/s Promover el conocimiento de sí mismo y desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> capacidad de<br />

hab<strong>la</strong>r de los sentimientos.<br />

Valorar <strong>la</strong> apertura y <strong>la</strong> confianza en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones; reconocer cuando<br />

uno puede arriesgarse a hab<strong>la</strong>r de los sentimientos más profundos.<br />

Estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> empatía ante los estados emocionales de otros seres<br />

humanos.<br />

Módulo Autoconciencia.<br />

Empatía.<br />

Descripción Se entregan al grupo. fotos, imágenes, recortes de revistas en gran<br />

número y variedad. Se invita a que cada miembro elija dos entre todas<br />

<strong>la</strong>s expuestas.<br />

Por turno, los que quieran describen o explican a los demás el<br />

significado que <strong>para</strong> ellos tienen <strong>la</strong>s fotos elegidas. Por qué <strong>la</strong>s han<br />

elegido, qué les sugiere o evoca, qué valores o ideas se reflejan en <strong>la</strong><br />

imagen.<br />

Evaluación de conjunto al finalizar <strong>la</strong> actividad.<br />

Duración Se podrá realizar en una sesión. Pero hay que dar tiempo, sin prisas sin<br />

agobios, si es necesario se pueden utilizar dos sesiones, en función del<br />

tamaño del grupo.<br />

Estructuración<br />

grupal<br />

Trabajo individual en principio y posteriormente puesta en común en<br />

gran grupo.<br />

Metodología A ser posible <strong>la</strong> distribución del au<strong>la</strong> será en círculo. Los alumnos se<br />

levantarán de <strong>la</strong> sil<strong>la</strong>, e irán mirando <strong>la</strong>s imágenes que estarán en el<br />

suelo en el centro del círculo. Si no es posible se pegarán en <strong>la</strong> pizarra y<br />

los alumnos <strong>la</strong>s observarán durante unos 5 ó 10 minutos.<br />

Materiales Imágenes, fotografías, recortes de revistas, de personas, de situaciones,<br />

hechos, paisajes. Pizarra, celofán.<br />

Observaciones<br />

<strong>para</strong> su aplicación<br />

Facilitar <strong>la</strong> verdadera atención al otro, por ello se realizará tras una<br />

primera fase de presentación y conocimiento de grupo, cuando exista<br />

un buen clima grupal.<br />

Variantes Después de una primera vuelta, <strong>la</strong> expresión se hace, a menudo, más<br />

reservada y <strong>la</strong> evaluación más profunda. Se puede proponer, entonces,<br />

una segunda vuelta; mejor si se propone un objetivo un tanto distinto<br />

del anterior. Si se comenzó por <strong>la</strong> propia presentación (A), <strong>la</strong> segunda<br />

vez se puede proponer expresar lo que uno espera (variante B), o cómo<br />

se ve el grupo (variante C) a partir de <strong>la</strong>s imágenes.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!