08.05.2013 Views

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

Propuestas y experiencias educativas para mejorar la convivencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

equivocada cuando aplica p<strong>la</strong>nteamientos educativos unificadores de los individuos en vez de<br />

otros sensibles a <strong>la</strong> diversidad y a <strong>la</strong>s diferencias individuales, cuando promueve <strong>la</strong><br />

competición frente a <strong>la</strong> cooperación, cuando alienta <strong>la</strong> utilización de estilos de interacción<br />

docente-alumno caracterizados por el autoritarismo, cuando desalienta <strong>la</strong> participación de<br />

todos y reparte arbitraria y sesgadamente el protagonismo a unos pocos alumnos<br />

supuestamente “buenos” o “ideales” ignorando y excluyendo pau<strong>la</strong>tina e inexorablemente a<br />

otros “no deseados” expresándoles rechazo, desatendiendo sus necesidades y precipitándoles<br />

a <strong>la</strong> exclusión esco<strong>la</strong>r y social; y cuando utiliza estrategias de control inconsistentes y<br />

contradictorias (bien permisividad absoluta, bien imposición autoritaria y rígida de <strong>la</strong>s normas<br />

de comportamiento).<br />

Por el contrario, desde los contextos educativos institucionales podemos ayudar a<br />

compensar y prevenir <strong>la</strong> expresión de conductas violentas proporcionando al alumnado un<br />

entorno en el que sea posible <strong>la</strong> interacción positiva entre iguales y con adultos significativos<br />

<strong>para</strong> ellos. En líneas generales, <strong>la</strong> intervención educativa debe p<strong>la</strong>nificarse a medio y/o <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo, e instaurarse lo más precozmente que sea posible, implicando a todos los niveles de <strong>la</strong><br />

comunidad educativa. La estrategia concreta a utilizar en cada centro guarda estrecha re<strong>la</strong>ción<br />

con el grado de implicación del profesorado (Tab<strong>la</strong> 2. Bizquerra, 1998) y de <strong>la</strong> comunidad<br />

educativa.<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Estrategias de intervención en función del grado de implicación del profesorado<br />

Grado de implicación del profesorado<br />

(de menor a mayor)<br />

− Se desentiende del tema.<br />

− Ocasionalmente algún profesor muestra<br />

interés.<br />

− Buena disposición <strong>para</strong> intervenir a través<br />

del PAT.<br />

− Grupo de profesores interesados en<br />

trabajar de forma coordinada sobre el<br />

tema.<br />

− Casi <strong>la</strong> totalidad del profesorado<br />

manifiesta interés.<br />

61<br />

Estrategias de intervención<br />

(De menor a mayor complejidad)<br />

− No hay intervención<br />

− Orientación ocasional de algún profesor.<br />

− Programas en <strong>para</strong>lelo, al margen de <strong>la</strong>s<br />

diversas materias (Activs. extraesco<strong>la</strong>res).<br />

− Asignaturas optativas.<br />

− Asignaturas de síntesis.<br />

− Acción tutorial.<br />

− Integración curricu<strong>la</strong>r.<br />

− Integración curricu<strong>la</strong>r interdisciplinaria.<br />

− Sistemas de programas integrados.<br />

La Educación Emocional y <strong>la</strong> prevención de <strong>la</strong> violencia pueden tratarse como temas<br />

transversales en estrecha re<strong>la</strong>ción con otros temas transversales clásicos:<br />

• Educación <strong>para</strong> <strong>la</strong> salud, prevención del estrés.<br />

• Educación moral (conflictos).<br />

Para llevar ade<strong>la</strong>nte esta opción se requiere <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> totalidad –o casi<br />

totalidad- del profesorado en sus c<strong>la</strong>ses a lo <strong>la</strong>rgo de todo el currículum académico, así como

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!