10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EJERCICIO RESUELTO<br />

Analicemos el siguiente ejemplo. Calcular la energía <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> la<br />

reacción A → Productos<br />

Paso 1. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la incógnita y <strong>de</strong> los datos que nos entrega el<br />

planteamiento.<br />

Incógnita: E para la reacción A → Productos<br />

a<br />

Datos: valores <strong>de</strong> K a dos temperaturas:<br />

k 1 = 2,24 ⋅ 1 0 −8 L /mol ⋅ s<br />

T 1 = 598 K<br />

k 2 = 2,46 ⋅ 1 0 −7 L /mol ⋅ s<br />

T 2 = 680 K<br />

Paso 2. La ecuación que nos permite obtener la velocidad <strong>de</strong> reacción es:<br />

ln k ___ 2<br />

k 1 = − E ___ a<br />

R ( 1 ___<br />

T 2<br />

− ___ 1<br />

T ) 1<br />

Paso 3. Reemplazando los valores y resolviendo, se obtiene:<br />

La constante R, se <strong>de</strong>be transformar. El valor 8,314 J/mol ⋅ K tiene<br />

que quedar expresado en (kJ/mol ⋅ K ), quedando finalmente:<br />

8,314 ⋅ 1 0 −3 kJ/mol ⋅ K<br />

ln 2,46 ⋅ 1 0 −7 ___________________________ L /mol ⋅ s<br />

2,24 ⋅ 1 0 −8 L /mol ⋅ s =<br />

E a<br />

− _____________________________<br />

8,314 ⋅ 1 0 −3 kJ/mol ⋅ K ( 1 _______<br />

680 K<br />

Paso 4. Interpretar para dar una respuesta.<br />

- _______ 1<br />

598 K ) = 452,8 kJ/mol<br />

¿Qué significa este valor? ¿Cómo lo pue<strong>de</strong>s interpretar? ¿Qué<br />

información proporciona el valor obtenido respecto a la velocidad <strong>de</strong> la<br />

reacción?<br />

El estudio y la comprensión <strong>de</strong> los factores que influyen en la velocidad<br />

<strong>de</strong> la reacción, ayuda a las personas que trabajan en esta área, a controlar<br />

en forma <strong>de</strong>seable y satisfactoria estas velocida<strong>de</strong>s. Por ejemplo, buscar<br />

que una reacción sea rápida, pero no tanto como para causar peligro<br />

(consi<strong>de</strong>ramos el caso <strong>de</strong> la combustión controlada <strong>de</strong> combustible, en<br />

una máquina <strong>de</strong> combustión interna); o buscar que las reacciones se<br />

produzcan con mayor lentitud, por ejemplo, retardar la <strong>de</strong>scomposición<br />

<strong>de</strong> alimentos.<br />

http://odas.educarchile.cl/objetos_digitales_NE/ODAS_Ciencias/<br />

Quimica/factores_afectan_velocidad_reaccion/in<strong>de</strong>x.html<br />

podrás encontrar un software educativo, don<strong>de</strong> se i<strong>de</strong>ntifica el<br />

concepto <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> reacción, la relación con la velocidad <strong>de</strong><br />

reacción directa e inversa, factores que afectan la velocidad <strong>de</strong><br />

reacción, entre otros.<br />

UNIDAD 2<br />

temA 1<br />

U2T1_Q3M_(090-147).indd 119 19-12-12 11:01<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!