10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 ¿Cuál es el pH <strong>de</strong> un buffer preparado con un<br />

ácido (HA) <strong>de</strong> concentración 0,46 M <strong>de</strong><br />

K a = 1,5 · 10 -6 y su sal (MA) <strong>de</strong> concentración<br />

0,87 M?<br />

a. ¿Cuál será el pH <strong>de</strong>l buffer al agregar un<br />

ácido <strong>de</strong> concentración 0,15 M?<br />

b. ¿Qué pH presentará al adicionar una base<br />

fuerte <strong>de</strong> pH 12?<br />

3 Or<strong>de</strong>na ascen<strong>de</strong>ntemente las siguientes<br />

especies según su fuerza relativa,<br />

teniendo presentes los datos entregados<br />

a continuación.<br />

Especie Ka A 3,76 · 10 –18<br />

B 1,98 · 10 –21<br />

C 3,2 · 10 –2<br />

D 7,5 · 10 –5<br />

E 4,4 · 10 –4<br />

F 6,3 · 10 –1<br />

4 Para cada una <strong>de</strong> las siguientes disoluciones,<br />

plantea la ecuación química que explica su<br />

comportamiento y calcula el pH.<br />

a. Disolución <strong>de</strong> ácido clorhídrico (HCl) 0,04<br />

M.<br />

b. Disolución <strong>de</strong> hidróxido <strong>de</strong> potasio (KOH)<br />

0,59 M.<br />

c. Disolución <strong>de</strong> ácido acético (CH 3 COOH)<br />

0,78 M <strong>de</strong> K a = 1,8 · 10 –5 .<br />

d. Disolución <strong>de</strong> amoníaco (NH 3 ) 0,25 % m/v.<br />

e. Disolución <strong>de</strong> ácido fluorhídrico (HF)<br />

0,06 % m/m. La <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> la disolución<br />

es igual a 1,3 g/mL.<br />

5 Se valoran 32 mL <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> sosa,<br />

gastándose en su neutralización 25 mL <strong>de</strong><br />

ácido clorhídrico 4 M. Calcula la<br />

concentración <strong>de</strong> sosa.<br />

6 Calcula la masa <strong>de</strong> HCl necesaria para<br />

neutralizar 150 cc <strong>de</strong> disolución 0,1 M <strong>de</strong> KOH.<br />

7 ¿Cuántos g <strong>de</strong> KOH puro gastaremos en la<br />

neutralización <strong>de</strong> 15 g <strong>de</strong> HBr?<br />

Autoevaluación<br />

Revisa el nivel <strong>de</strong> logro <strong>de</strong> los aprendizajes<br />

esperados para este tema. Recuerda ser<br />

honesto(a) al respon<strong>de</strong>r. Solo así podrás revisar<br />

aquellos aspectos que consi<strong>de</strong>ras que no han<br />

sido logrados completamente.<br />

Marca con una ✗ el casillero que corresponda.<br />

• Logrado (L): Has logrado plenamente.<br />

• Medianamente Logrado (ML): Has logrado<br />

parcialmente el aprendizaje; aún falta trabajar<br />

algunos aspectos.<br />

• Por lograr (PL): Aún no logras el aprendizaje;<br />

<strong>de</strong>bes seguir trabajando para ello.<br />

Indicadores<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong> logro<br />

L ML PL<br />

I<strong>de</strong>ntifico entre diversas sustancias aquellas<br />

que tienen un comportamiento ácido o básico.<br />

Demuestro respeto por mis compañeros y<br />

compañeras a través <strong>de</strong> mis acciones,<br />

vocabulario y gestos, y me preocupo <strong>de</strong><br />

respetar la vida y cuidado <strong>de</strong> mis compañeros<br />

y compañeras y la propia, tomando todas las<br />

precauciones necesarias durante el trabajo<br />

<strong>de</strong> laboratorio.<br />

Asocio el comportamiento ácido con la<br />

presencia <strong>de</strong> iones hidrógeno o la transferencia<br />

<strong>de</strong> protones, y el comportamiento básico, con<br />

la presencia <strong>de</strong> iones hidroxilos o la aceptación<br />

<strong>de</strong> protones.<br />

Sé que puedo <strong>de</strong>terminar la concentración <strong>de</strong><br />

una disolución por métodos cualitativos, como<br />

los indicadores líquidos o papel indicador, y<br />

obtener la concentración por métodos<br />

cuantitativos, como el peachímetro, o<br />

aplicando cálculos matemáticos basados en<br />

los logaritmos.<br />

Gracias a la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

propuestas, puedo <strong>de</strong>sarrollar las habilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> investigación, he practicado la observación<br />

y formulo preguntas <strong>de</strong> investigación<br />

empleando la creatividad.<br />

Si respon<strong>de</strong>s con un ML o PL en alguno <strong>de</strong> los<br />

indicadores <strong>de</strong> logro, reflexiona a qué se <strong>de</strong>be y<br />

asume un compromiso <strong>de</strong> conseguir un L tras<br />

realizar una selección <strong>de</strong> aquella información<br />

más relevante y elaborar un resumen con la<br />

finalidad <strong>de</strong> facilitar su procesamiento.<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 211 19-12-12 11:04<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!