10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

292<br />

Revisemos lo aprendido: Tema 1<br />

I. Crucigrama. (Completa el siguiente crucigrama<br />

a partir <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones enumeradas).<br />

2<br />

4<br />

11<br />

7<br />

6<br />

1<br />

5<br />

3<br />

15<br />

7<br />

8<br />

9<br />

14<br />

10<br />

13<br />

1 Macromoléculas formadas por unida<strong>de</strong>s<br />

que se repiten varias veces para formar la<br />

estructura final.<br />

2 Unidad básica <strong>de</strong> un polímero.<br />

3 Polímeros que están constituidos por la<br />

repetición <strong>de</strong> un solo tipo <strong>de</strong> monómero.<br />

4 Polímeros formados por la repetición <strong>de</strong><br />

dos o más monómeros distintos.<br />

5 Reacción química que permite la formación<br />

<strong>de</strong> un polímero.<br />

6 Tipo <strong>de</strong> polimerización en la que el<br />

polímero obtenido es idéntico a los<br />

monómeros que lo originan.<br />

7 Tipo <strong>de</strong> polimerización en la que se<br />

obtiene, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> un polímero, una<br />

molécula pequeña.<br />

8 Tipo <strong>de</strong> polimerización por adición, en la<br />

que <strong>de</strong>be participar un ácido que practica<br />

un ataque electrofílico.<br />

9 Estructura <strong>de</strong> los polímeros en la cual el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l mismo se produce solo<br />

unidireccionalmente.<br />

10 Tipo <strong>de</strong> polimerización en la que la<br />

sustancia iniciadora correspon<strong>de</strong> a<br />

un anión.<br />

12<br />

11 Propiedad <strong>de</strong> los polímeros que tiene<br />

relación con la capacidad <strong>de</strong> soportar la<br />

presión ejercida sobre ellos.<br />

12 Propiedad <strong>de</strong> los polímeros relacionada con<br />

su capacidad <strong>de</strong> oponerse al rompimiento<br />

o fractura.<br />

13 Propiedad <strong>de</strong> los polímeros que habla<br />

sobre su capacidad para volver a su forma<br />

original <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aplicada una tensión<br />

en sus extremos.<br />

14 Nombre <strong>de</strong>l polímero sintético, que se<br />

obtiene por reacción entre un diácido y una<br />

diamina.<br />

15 Nombre <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los primeros polímeros<br />

sintéticos, obtenido acci<strong>de</strong>ntalmente a<br />

través <strong>de</strong>l que hoy conocemos como<br />

proceso <strong>de</strong> vulcanización.<br />

II. Ejercicios. Desarrolla en tu cua<strong>de</strong>rno los<br />

ejercicios propuestos a continuación.<br />

1 I<strong>de</strong>ntifica si los siguientes polímeros<br />

correspon<strong>de</strong>n a homopolímeros o<br />

copolímeros e i<strong>de</strong>ntifica el o los<br />

monómeros participantes.<br />

a. Hule estireno butadieno (SBR)<br />

—CH—CH 2 —CH 2 —CH = CH—CH 2 —<br />

n<br />

b. Polipropeno<br />

—CH — CH — CH — CH —<br />

2 2<br />

n<br />

CH 3<br />

c. Poliacrinilonitrilo.<br />

CH 3<br />

—CH — CH—<br />

2<br />

n<br />

CN<br />

U4T1_Q3M_(260-293).indd 292 19-12-12 11:19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!