10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Polímeros naturales<br />

• ¿Recuerdas cuales son los polímeros naturales que fueron mencionados en el<br />

primer tema <strong>de</strong> esta unidad?<br />

• ¿Por qué crees que los polímeros naturales son tan importantes en nuestro<br />

organismo?<br />

Los polímeros naturales están presentes en sustancias como la celulosa, el<br />

caucho natural y la seda, pero su mayor relevancia está al interior <strong>de</strong><br />

nuestro propio cuerpo y se <strong>de</strong>nomina biomoléculas, el ADN, las proteínas<br />

y los carbohidratos son algunos ejemplos.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> las moléculas orgánicas están formadas<br />

principalmente por carbono, las macromoléculas se estructuran en<br />

unida<strong>de</strong>s pequeñas, como vimos anteriormente, las <strong>de</strong>nominadas<br />

monómeros.<br />

Los organismos elaboran esas macromoléculas a partir <strong>de</strong> sustancias<br />

mucho más pequeñas y simples que obtienen <strong>de</strong>l medio que los ro<strong>de</strong>a,<br />

como el dióxido <strong>de</strong> carbono (C O 2 ) , el agua (H O 2 ) y el nitrógeno (N 2 ) ,<br />

conocidas como precursores y generan moléculas <strong>de</strong> mayor masa,<br />

nuestros conocidos monómeros, los que a su vez se unen entre sí<br />

formando largas ca<strong>de</strong>nas como son los polímeros naturales o<br />

biopolímeros.<br />

De acuerdo al tipo <strong>de</strong> monómero que origina el polímero, las<br />

macromoléculas que constituyen la materia viva forman, básicamente,<br />

tres gran<strong>de</strong>s grupos, cada uno <strong>de</strong> las cuales cumple un rol biológico<br />

específico.<br />

• Proteínas, presentes por ejemplo, en carnes o huevos.<br />

• Ácidos nucleicos, que encontramos al interior <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong><br />

nuestras células.<br />

• Carbohidratos, presentes por ejemplo, en productos elaborados con<br />

harina y cereales.<br />

1 Consi<strong>de</strong>rando los contenidos estudiados, or<strong>de</strong>na los siguientes<br />

conceptos claves, en un organizador gráfico: proteínas, polímeros,<br />

biopolímeros, polímeros sintéticos, carbohidratos, monómeros, ácidos<br />

nucleicos, precursores.<br />

DeSAFÍO<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Organizar<br />

- Jerarquizar información<br />

UNIDAD 4<br />

temA 2<br />

U4T2_Q3M_(294-345).indd 297 19-12-12 11:22<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!