10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Al respecto, la CCHEN (Comisión Chilena <strong>de</strong> Energía Nuclear) <strong>de</strong>clara<br />

que el uso <strong>de</strong> técnicas isotópicas podría “reducir las dosis <strong>de</strong> aplicación<br />

<strong>de</strong> fertilizantes, recuperar suelos <strong>de</strong>gradados, cuantificar erosión <strong>de</strong> los<br />

suelos, aplicar uso óptimo <strong>de</strong> agua y fertilizantes a frutales y utilizar<br />

a<strong>de</strong>cuadamente plaguicidas”.<br />

Por ejemplo, los científicos usan la radiación gamma <strong>de</strong>l Co-60 u otras<br />

fuentes en la investigación agrícola, para <strong>de</strong>sarrollar granos resistentes a<br />

las enfermeda<strong>de</strong>s o altamente productivos. Las semillas se exponen a la<br />

radiación gamma para inducir mutaciones. Las plantas más saludables y<br />

vigorosas que crecen <strong>de</strong> semillas irradiadas se seleccionan y se propagan<br />

para obtener varieda<strong>de</strong>s nuevas y mejoradas para uso comercial.<br />

Se aplica también en el control <strong>de</strong> plagas, pues se sabe que algunos<br />

insectos pue<strong>de</strong>n ser muy perjudiciales tanto para la calidad y<br />

productividad <strong>de</strong> cierto tipo <strong>de</strong> cosechas, como para la salud humana. En<br />

muchas regiones <strong>de</strong>l planeta aún se les combate con la ayuda <strong>de</strong> gran<br />

variedad <strong>de</strong> productos químicos, muchos <strong>de</strong> ellos cuestionados o<br />

prohibidos por los efectos nocivos que producen en el organismo<br />

humano.<br />

Sin embargo, con la tecnología nuclear es posible aplicar la llamada<br />

“Técnica <strong>de</strong> los Insectos Estériles (TIE)”, que consiste en suministrar altas<br />

emisiones <strong>de</strong> radiación ionizante a un cierto grupo <strong>de</strong> insectos machos,<br />

mantenidos en laboratorio. Luego los machos estériles se <strong>de</strong>jan en<br />

libertad para facilitar su apareamiento con los insectos hembra. No se<br />

produce, por en<strong>de</strong>, la necesaria <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia. De este modo, luego <strong>de</strong><br />

sucesivas y rigurosas repeticiones <strong>de</strong>l proceso, es posible controlar y<br />

disminuir su población en una <strong>de</strong>terminada región geográfica. En Chile,<br />

se ha aplicado con éxito la técnica TIE para el control <strong>de</strong> la mosca <strong>de</strong> la<br />

fruta, lo que ha permitido la expansión <strong>de</strong> las exportaciones agrícolas.<br />

Mosca <strong>de</strong> la fruta<br />

c. Alimentos<br />

La preservación <strong>de</strong> alimentos mediante radiación es otra aplicación<br />

benéfica. El alimento se expone a radiación gamma o a un haz <strong>de</strong><br />

partículas beta suministradas respectivamente por Co-60 o Cs-137. Se<br />

<strong>de</strong>struyen los microorganismos que pudieran causar <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l<br />

alimento, pero sólo se eleva ligeramente la temperatura <strong>de</strong> éste. El<br />

alimento no se vuelve radiactivo como resultado <strong>de</strong> este proceso, pero<br />

aumenta notablemente su duración en almacén.<br />

Por ejemplo se aplican radiaciones ionizantes a papas y cebollas, para<br />

retrasar el crecimiento <strong>de</strong> los brotes.<br />

UNIDAD 5<br />

temA 2<br />

U5T2_Q3M_(394-429).indd 409 19-12-12 11:25<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!