10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

− 1,299 kJ/mol = [ ( 2 mol CO 2 ⋅ − 393,5 kJ/mol ) +<br />

( 1 mol H O ⋅ − 285,8 kJ/mol 2 ) ] −<br />

[ ( 1 mol C H ⋅ ΔH 2 2 f<br />

0<br />

( C H 2 2 ) ) + ( 5 __ mol O ⋅ 0 kJ/mol<br />

2 2 ) ]<br />

Paso 4. Resolver. Al <strong>de</strong>spejar ΔH f<br />

0<br />

( C H 2 2 )<br />

Δ H f<br />

0<br />

( C H 2 2 )<br />

Δ H f<br />

0<br />

( C H 2 2 )<br />

, se obtiene:<br />

= − 787,0 kJ − 285,8 kJ + 1299 kJ<br />

______________________________________________<br />

1 mol<br />

= + 226,2 kJ/mol<br />

Paso 5. Interpretar para dar una respuesta. ¿Qué te dice el valor obtenido?<br />

Que la entalpía <strong>de</strong> formación <strong>de</strong>l acetileno es + 226,2 kJ/mol.<br />

Observa atentamente el valor obtenido: ¿qué pue<strong>de</strong>s interpretar <strong>de</strong> él?<br />

Piensa un momento y luego comenta con otro estudiante. ¿Qué es la<br />

variación <strong>de</strong> entalpía <strong>de</strong> formación? ¿Qué significa que el valor <strong>de</strong> la<br />

variación <strong>de</strong> entalpía sea positivo o negativo? ¿Qué pue<strong>de</strong>s concluir? Para<br />

construir la conclusión <strong>de</strong>bes observar la pregunta que guía el proceso y<br />

los resultados obtenidos.<br />

Po<strong>de</strong>mos señalar finalmente que, para que se produzca la formación <strong>de</strong>l<br />

acetileno bajo estas condiciones, es necesario adicionar al sistema una<br />

cantidad <strong>de</strong> energía igual o superior al valor <strong>de</strong> la entalpía calculado.<br />

Procedimiento:<br />

• En dos tubos <strong>de</strong> ensayo o vasos <strong>de</strong> vidrio dispón una pequeña cantidad<br />

<strong>de</strong> virutilla<br />

• Al primero <strong>de</strong> ellos agrega dos cucharaditas <strong>de</strong> agua y registra la<br />

temperatura (cada 2 minutos) en la tabla que se dispone a continuación.<br />

• En el segundo tubo agrega dos cucharaditas <strong>de</strong> vinagre y registra<br />

nuevamente la temperatura.<br />

Tiempo<br />

(minutos)<br />

0<br />

2<br />

4<br />

6<br />

8<br />

10<br />

Vaso o tubo con agua<br />

Temperatura ( o C )<br />

Vaso o tubo con vinagre<br />

Temperatura o C<br />

Respon<strong>de</strong>:<br />

1 Observa atentamente los datos obtenidos, ¿cómo se relacionan con la<br />

termoquímica?<br />

2 Investiga, ¿qué reacción química estudiaste?, ¿cómo la clasificas, exo o<br />

endotérmica?<br />

3 A partir <strong>de</strong> lo aprendido, ¿menciona 4 reacciones endotérmicas y 4<br />

exotérmicas que son comúnmente empleadas?<br />

MÁS QUE QUÍMICA<br />

Por <strong>de</strong>finición, la entalpía<br />

estándar <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

la forma más estable <strong>de</strong><br />

cualquier elemento es cero<br />

porque no se requiere una<br />

reacción <strong>de</strong> formación si el<br />

elemento ya está en su<br />

estado estándar.<br />

¡HAZLO eN tU CASA!<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Análisis<br />

- Interpretación<br />

- Síntesis<br />

- Investigación<br />

Materiales<br />

• Dos tubos <strong>de</strong> ensayo o<br />

vasos <strong>de</strong> vidrio<br />

• Termómetro<br />

• Virutilla<br />

• Vinagre<br />

• Agua<br />

UNIDAD 1<br />

temA 1<br />

U1T1_Q3M_(010-051).indd 39 19-12-12 10:48<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!