10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el sitio http://www.educaplus.org/play-76-Energ%C3%ADalibre-<strong>de</strong>-Gibbs.html<br />

Podrás encontrar una animación en la que<br />

podrás calcular la variación <strong>de</strong> energía libre.<br />

Consi<strong>de</strong>rando lo aprendido hasta aquí respecto a la importancia <strong>de</strong> la<br />

energía libre <strong>de</strong> Gibbs, volvamos a analizar la reacción <strong>de</strong>l vinagre y el<br />

bicarbonato <strong>de</strong> sodio, ¿recuerdas lo registrado por el alumno en la bitácora?<br />

a. ¿Cuál es la ecuación química que representa el proceso?<br />

b. Empleando los valores <strong>de</strong> la entalpía <strong>de</strong> la tabla 2, ¿cuál es la entalpía<br />

<strong>de</strong> la reacción?<br />

c. según el valor <strong>de</strong> la entalpía, ¿cómo es el proceso?<br />

d. Empleando los valores <strong>de</strong> la entropía <strong>de</strong> la tabla 4, ¿cuál es la entropía<br />

<strong>de</strong> la reacción?<br />

e. ¿Qué indica el valor <strong>de</strong> la entropía <strong>de</strong>l sistema?<br />

f. Consi<strong>de</strong>rando la expresión <strong>de</strong> Gibbs-Helmholtz, calcula ∆G, ¿qué<br />

significa el valor obtenido?<br />

g. Consi<strong>de</strong>rando los valores obtenidos, las hipótesis planteadas en la<br />

experiencia anterior ¿son válidas? Comenta con tus compañeros y<br />

construye una conclusión al respecto.<br />

h. A partir <strong>de</strong>l ejemplo estudiado, ¿reconoces el significado, importancia y<br />

aplicación <strong>de</strong> la entropía y la energía libre?<br />

El alumno estratégico se conoce a sí mismo como aprendiz:<br />

planifica, regula y evalúa su propio proceso <strong>de</strong> aprendizaje, lo que<br />

lo lleva tanto a apren<strong>de</strong>r significativamente el contenido que<br />

estudia como a apren<strong>de</strong>r a apren<strong>de</strong>r. Reflexiona y respon<strong>de</strong> las<br />

siguientes preguntas: ¿Tengo clara mi situación <strong>de</strong> aprendizaje?,<br />

¿sé cuánto y qué he aprendido hasta aquí?, ¿uso técnicas <strong>de</strong><br />

estudio apropiadas a mi estilo?, ¿relaciono los conceptos<br />

aprendidos, con los fenómenos que ocurren a mi alre<strong>de</strong>dor?<br />

b. Energía libre estándar (∆ G 0)<br />

La energía libre en condiciones estándar ( Δ G 0 ) correspon<strong>de</strong> a valores<br />

medidos en condiciones establecidas, tales como:<br />

• Sólidos y líquidos, puros.<br />

• Gases, a 1 atmosfera (atm) <strong>de</strong> presión.<br />

• Disolución, en concentración 1M ( 1 mol/L )<br />

• Elementos, <strong>de</strong> valor cero por <strong>de</strong>finición ( Δ G f<br />

• Temperatura <strong>de</strong> 2 5 o C<br />

0 = 0 )<br />

A partir <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> Δ G f<br />

0 (presentados en la tabla 5), es posible<br />

calcular la variación <strong>de</strong> energía libre <strong>de</strong> Gibbs estándar <strong>de</strong> la reacción <strong>de</strong><br />

formación <strong>de</strong> un compuesto, utilizando los valores <strong>de</strong> entalpía y entropía<br />

<strong>de</strong> las sustancias que participan en ella.<br />

DeSAFÍO<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Investigar<br />

- Aplicar<br />

- Calcular<br />

- Interpretar<br />

- Concluir<br />

UNIDAD 1<br />

temA 2<br />

U1T2_Q3M_(052-089).indd 75 19-12-12 10:50<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!