10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 3<br />

temA 1<br />

164<br />

CIeNCIA eN ACCIÓN<br />

Habilida<strong>de</strong>s por <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Observar<br />

- I<strong>de</strong>ntificar<br />

- Interpretar<br />

- Usar lenguaje científico<br />

- Compren<strong>de</strong>r<br />

- Investigar<br />

- Comunicar resultados<br />

Materiales<br />

• Papel filtro<br />

• Papel o cinta pH<br />

• Gotario<br />

• Pipeta<br />

• Vasos <strong>de</strong> precipitado<br />

• Embudo<br />

• Gradilla<br />

• Un repollo morado<br />

• Frasco con tapa<br />

• Rejilla, trípo<strong>de</strong> y mechero<br />

Reactivos<br />

• Disolución <strong>de</strong> ácido<br />

clorhídrico ( HCl )<br />

• Disolución <strong>de</strong> hidróxido <strong>de</strong><br />

sodio ( NaOH )<br />

• Vinagre blanco (ácido<br />

acético ( C H O 2 4 2 ) )<br />

• Bicarbonato <strong>de</strong> sodio<br />

( NaHC O 3<br />

)<br />

• Champú transparente<br />

• Agua <strong>de</strong>stilada<br />

Ácidos y bases según su pH<br />

Estudiaremos<br />

I<strong>de</strong>ntificación y clasificación <strong>de</strong> sustancias ácidas y básicas según su pH.<br />

Introducción<br />

Una <strong>de</strong> las formas más comunes empleadas para clasificar una sustancia es<br />

su pH, concepto ampliamente utilizado en cremas, champú, bálsamos,<br />

perfumes, <strong>de</strong>tergentes, entre otros productos que son anunciados como<br />

“<strong>de</strong> pH neutro”. ¿Sabemos qué significa realmente esta clasificación? Trabaja<br />

en un equipo organizado y <strong>de</strong>sarrolla la siguiente actividad experimental.<br />

Paso 1: Exploración<br />

Observen atentamente los materiales y sustancias solicitados. Las tres<br />

sustancias (vinagre blanco, bicarbonato <strong>de</strong> sodio y champú) empleadas en<br />

el experimento serán clasificadas como sustancias ácidas, básicas o neutras<br />

según corresponda. Los materiales solicitados les permitirán dicha<br />

i<strong>de</strong>ntificación y posterior clasificación.<br />

Paso 2: Preguntas <strong>de</strong> exploración<br />

Mirando los materiales y conociendo la finalidad <strong>de</strong>l trabajo experimental,<br />

respondan las siguientes preguntas <strong>de</strong> investigación.<br />

1 A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las características operacionales, ¿qué otra propiedad permite<br />

clasificar una sustancia como ácido, base o neutra?<br />

2 ¿Qué es el pH y cómo se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el <strong>de</strong> una sustancia cualquiera?<br />

3 Si una sustancia es ácida, neutra o básica según la relación <strong>de</strong><br />

concentración entre [H + ] y [OH – ], ¿qué relación existe entre estas<br />

concentraciones y el pH?<br />

4 Sabiendo que el ácido clorhídrico, el hidróxido <strong>de</strong> sodio y el agua<br />

<strong>de</strong>stilada correspon<strong>de</strong>n a una sustancia ácida, básica y neutra,<br />

respectivamente, ¿cuál es la finalidad <strong>de</strong> su uso en este experimento?<br />

5 ¿Qué es un indicador ácido–base? Investiguen.<br />

6 ¿Qué relación tendrá la presencia <strong>de</strong>l repollo morado con la clasificación<br />

<strong>de</strong> sustancias ácidas o básicas? Investiguen.<br />

7 Investiguen, ¿qué es la escala <strong>de</strong> pH?<br />

Paso 3: Formulación <strong>de</strong> hipótesis<br />

Consi<strong>de</strong>rando las preguntas <strong>de</strong> investigación así como el objetivo<br />

planteado, elaboren las hipótesis <strong>de</strong> investigación.<br />

Paso 4: Diseño experimental<br />

Hagan un diseño experimental que les permita clasificar el vinagre, el<br />

bicarbonato y el champú y <strong>de</strong>terminar su pH. Para ello, consi<strong>de</strong>ren:<br />

1 La finalidad <strong>de</strong>l trabajo que se <strong>de</strong>sarrollará.<br />

2 Los materiales y reactivos <strong>de</strong> los que disponen.<br />

3 La tabla propuesta para recopilar los datos.<br />

No olvi<strong>de</strong>n distribuir los roles.<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 164 19-12-12 11:03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!