10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las reacciones Redox son muy importantes en situaciones que ocurren en<br />

nuestro entorno, como en nuestro cuerpo. Enten<strong>de</strong>r el mecanismo <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> reacciones, nos permite compren<strong>de</strong>r por ejemplo, la oxidación <strong>de</strong> los<br />

metales, fabricar diversos productos; i<strong>de</strong>ntificar la acción oxidante <strong>de</strong> productos<br />

como <strong>de</strong>sinfectantes, que tienen acción oxidante y permiten conservar la<br />

salud; reacciones redox en el proceso <strong>de</strong> fotosíntesis, etc.<br />

También, la mayoría <strong>de</strong> las reacciones que ocurren en nuestro cuerpo son <strong>de</strong><br />

óxido-reducción. Por ejemplo, los organismos vivos necesitan oxígeno para<br />

mantener sus funciones vitales; la oxidación <strong>de</strong> la glucosa <strong>de</strong> nuestro cuerpo<br />

nos permite obtener energía para que nuestras células y nuestro organismo<br />

en general, funcione correctamente.<br />

En el sitio http://<strong>de</strong>pa.pquim.unam.mx/amyd/archivero/<br />

serie3BalanceoRedox_6817.pdf<br />

podrás encontrar un texto en PDF, en el que se mencionan las reglas<br />

para asignar el número <strong>de</strong> oxidación y se explica paso a paso balance<br />

<strong>de</strong> reacciones redox.<br />

1 Establece el balance <strong>de</strong> las siguientes ecuaciones que <strong>de</strong>scriben<br />

reacciones <strong>de</strong> oxidación – reducción, aplicando el método ión –<br />

electrón, a<strong>de</strong>más, reconoce en cada caso el agente oxidante y el agente<br />

reductor.<br />

Reacciones en ambiente ácido:<br />

a. Zn + HN O → Zn<br />

( s ) 3 ( ac ( N O ) 3 ) 2 ( ac ) + H O + NO 2 ( l ) ( g )<br />

− b. 3ClO + C<br />

3 ( ac )<br />

Reacciones en ambiente básico:<br />

l − ( ac ) → C l 2 ( g ) + ClO<br />

2<br />

− ( ac )<br />

c. NO ( g ) + NaOH ( ac ) → N 2 ( g ) + NaN O 2 ( g )<br />

d. B r → BrO 2 ( g ) 3<br />

− + B r ( ac ) − ( ac )<br />

Ahora que has <strong>de</strong>sarrollado la actividad propuesta, reflexiona y<br />

comenta las siguientes preguntas con otro estudiante.<br />

¿Cómo va mi proceso <strong>de</strong> aprendizaje?<br />

¿Entiendo la importancia <strong>de</strong> las especies “espectadoras” en el<br />

equilibrio y balance <strong>de</strong> las reacciones redox?<br />

¿Se aplicar las reglas fundamentales para balancear las reacciones<br />

redox, a través <strong>de</strong>l método ión – electrón?<br />

DeSAFÍO<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- I<strong>de</strong>ntificar<br />

- Aplicar<br />

- Calcular<br />

UNIDAD 3<br />

temA 2<br />

U3T2_Q3M_(212-259).indd 229 19-12-12 11:16<br />

229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!