10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Monosacárido: Son los glúcidos más sencillos, que no pue<strong>de</strong>n<br />

hidrolizarse a una forma más simple. Contienen <strong>de</strong> tres a seis átomos<br />

<strong>de</strong> carbono.<br />

UNIDAD 5: Fenómenos nucleares<br />

Acelerador <strong>de</strong> partícula: Instrumentos que utiliza campos<br />

electromagnéticos para acelerar las partículas cargadas<br />

eléctricamente hasta alcanzar velocida<strong>de</strong>s y energías muy altas,<br />

cercanas a la velocidad <strong>de</strong> la luz.<br />

Bomba atómica: Artefacto bélico <strong>de</strong> gran po<strong>de</strong>r explosivo, <strong>de</strong>bido a<br />

un fenómeno <strong>de</strong> físico que se basa en la transformación <strong>de</strong> la masa<br />

en energía.<br />

Central nuclear: Instalación industrial empleada para la generación<br />

<strong>de</strong> energía eléctrica a partir <strong>de</strong> energía nuclear.<br />

Datación radiactiva: Método para <strong>de</strong>terminar la edad <strong>de</strong> diferentes<br />

materiales, a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong> un isótopo radiactivo.<br />

Ecuación Nuclear: Ecuación que muestra el número atómico y el<br />

número <strong>de</strong> masa <strong>de</strong> las partículas involucradas en la <strong>de</strong>sintegración<br />

radiactiva.<br />

Estabilidad nuclear: Equilibrio entre las fuerzas <strong>de</strong> repulsión<br />

eléctrica <strong>de</strong> los protones y la fuerza <strong>de</strong> atracción nuclear <strong>de</strong> corto<br />

alcance, que experimentan los protones y neutrones <strong>de</strong>l núcleo.<br />

Fisión nuclear: Proceso en el que un núcleo pesado, se divi<strong>de</strong> para<br />

formar núcleos más pequeños <strong>de</strong> masa intermedia y uno o más neutrones.<br />

Fusión nuclear: Combinación <strong>de</strong> núcleos pequeños para formar<br />

núcleos mayores.<br />

Isótopo: Átomo que tienen el mismo número atómico, pero<br />

diferente número <strong>de</strong> masa.<br />

Bibliografía<br />

Masa crítica: Masa mínima <strong>de</strong> material fisionable que se requiere<br />

para generar una reacción nuclear en ca<strong>de</strong>na auto sostenida.<br />

Medicina nuclear: Especialidad <strong>de</strong> la medicina actual, en que se<br />

utilizan radiofármacos, formados que están formados por un fármaco<br />

transportador y un isótopo radiactivo.<br />

Neutrón: Partícula subatómica que no tiene carga eléctrica neta.<br />

Núcleo atómico: Parte central <strong>de</strong> un átomo.<br />

Nucleón: Término para <strong>de</strong>signar a los protones y neutrones <strong>de</strong> un núcleo.<br />

Núclido: Átomo <strong>de</strong> un elemento que tiene una composición nuclear<br />

<strong>de</strong>finida, es <strong>de</strong>cir con un número <strong>de</strong> protones y neutrones <strong>de</strong>finidos.<br />

Número atómico: Número <strong>de</strong> protones en el núcleo <strong>de</strong> un átomo.<br />

Número másico: Número total <strong>de</strong> neutrones y protones presentes<br />

en el núcleo <strong>de</strong> un átomo.<br />

Protón: Partícula subatómica que tiene una carga eléctrica positiva<br />

unitaria.<br />

Radiactividad: Ruptura espontánea <strong>de</strong> un átomo emitiendo<br />

partículas y/o radiación.<br />

Radioisótopo: Isotopo radiactivo <strong>de</strong> un elemento químico.<br />

Radioterapia: Tratamiento basado en el empleo <strong>de</strong> radiaciones ionizantes.<br />

Rayos alfa: Iones helio con carga positiva <strong>de</strong> +2.<br />

Rayos beta: Electrones.<br />

Rayos gamma: Radiación <strong>de</strong> alta energía.<br />

Reactor nuclear: Dispositivo en don<strong>de</strong> se produce una reacción<br />

nuclear controlada.<br />

Vida media: Tiempo requerido para que la concentración <strong>de</strong> un<br />

reactivo disminuya a la mitad <strong>de</strong> su concentración inicial.<br />

• Garcia, A., Aubad, A., Osorio, R., y Zapata R. (1985). Hacia la <strong>Química</strong> (3ª edición). Colombia: Editorial Temis S.A.<br />

• Morrison, R., y Boyd, R. (1998). <strong>Química</strong> Orgánica (5ª Edición). México: Editorial Pearson.<br />

• Hein, M., y S. Arena. (2006). Fundamentos <strong>de</strong> <strong>Química</strong> (11ª Edición). México: Thomson Learning.<br />

• Whitten, K., Davis, R., y Peck, M. (1999). <strong>Química</strong> General (5ª Edición). México: McGraw-Hill.<br />

• Petrucci, R., Harwood, W., y Herring, F. (2003). <strong>Química</strong> General. Principios y aplicaciones mo<strong>de</strong>rnas” (8ª Edición).<br />

España: Prentice Hall.<br />

• Chang, R. (2007). <strong>Química</strong> (9ª Edición). México: Mc Graw–Hill.<br />

• Masterton, W., y Hurley, C. (2003). <strong>Química</strong>. Principios y reacciones (4ª Edición). México: Thomson Learning.<br />

• Brown, T., Bursten, B., y Burdge, J. (2009). <strong>Química</strong>, la ciencia central (9ª Edición). México: Pearson <strong>Educación</strong>.<br />

• Álvarez, R., y Rodríguez, Y. (2007). <strong>Química</strong>, un proyecto <strong>de</strong> la ACS (Reimpreso). España: Editorial Reverte S.A.<br />

• Hill, J., y Kolb, D. (2000). <strong>Química</strong> (8ª Edición). México, Pearson <strong>Educación</strong>.<br />

• Seymour, R., y Carraher, C. (2000). Introducción a la química <strong>de</strong> los polímeros (Reimpreso). España, Editorial<br />

Reverte.<br />

SOLUCIONARIO_Q3M_(430-448).indd 447 19-12-12 10:45<br />

447

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!