10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 3<br />

temA 2<br />

230<br />

CIeNCIA eN ACCIÓN<br />

Habilida<strong>de</strong>s por <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Investigar<br />

- Formular hipótesis<br />

- Diseñar (montaje experimental)<br />

- Observar<br />

- Analizar<br />

- Inferir<br />

- Concluir y comunicar resultados<br />

- Evaluar<br />

Materiales<br />

• Una papa o un limón<br />

• Un diodo emisor <strong>de</strong> luz<br />

(LED)<br />

• Dos cables <strong>de</strong> 15 cm<br />

• Dos pinzas caimán<br />

• Un vaso <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong><br />

100 mL<br />

• Una ampolleta <strong>de</strong> 1,5 V<br />

• Una pila <strong>de</strong> 1,5 V<br />

• Un multitéster<br />

• Probeta <strong>de</strong> 20 mL<br />

Reactivos<br />

• Una cinta <strong>de</strong> cobre (Cu)<br />

(1 x 4 cm)<br />

• Una cinta <strong>de</strong> cinc (Zn)<br />

(1 x 4 cm)<br />

• Disolución <strong>de</strong> HCl 0,1M<br />

Celdas electroquímicas<br />

Estudiaremos<br />

Celdas electroquímicas.<br />

Introducción<br />

A diferencia <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s, en esta ocasión solo les proporcionaremos<br />

el diseño experimental, siendo la labor <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>sarrollar los<br />

otros ocho pasos característicos <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación.<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta actividad es permitir una primera aproximación a las<br />

celdas electroquímicas, razón por la cual la primera gran tarea para el<br />

equipo es investigar qué son.<br />

Posteriormente, cuando tengan la primera aproximación al fenómeno que<br />

estudiaremos, <strong>de</strong>berán realizar lo siguiente:<br />

Paso 1: Exploración<br />

Paso 2: Preguntas <strong>de</strong> exploración<br />

Paso 3: Formulación <strong>de</strong> hipótesis<br />

Consi<strong>de</strong>ren el diseño experimental que se presenta a continuación.<br />

Paso 4: Diseño experimental<br />

Construyan una pila.<br />

Ensayo 1<br />

Inserten una cinta <strong>de</strong> cobre y una <strong>de</strong> cinc en la papa o el limón. En el extremo<br />

<strong>de</strong> cada cable coloquen una pinza caimán, que <strong>de</strong>ben conectar por un extremo<br />

a la cinta <strong>de</strong> cobre y por el otro extremo a la cinta <strong>de</strong> cinc. En el cable conecten<br />

el led, armando un circuito en serie como el presentado en la figura:<br />

LED<br />

A continuación, <strong>de</strong>sconecten el LED y unan los mismos cables a la<br />

ampolleta <strong>de</strong> 1,5 V y midan la diferencia <strong>de</strong> potencial <strong>de</strong> estas pilas con el<br />

multitéster. Tomen nota <strong>de</strong> sus observaciones.<br />

U3T2_Q3M_(212-259).indd 230 19-12-12 11:16<br />

Cu<br />

Zn

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!