10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 1<br />

temA 2<br />

54<br />

AUtOCUIDADO<br />

Y meDIO AmBIeNte<br />

Trabajarás con hielo seco<br />

durante la actividad, con el cual<br />

<strong>de</strong>bes tener mucha precaución.<br />

No lo toques con las manos,<br />

emplea una pinza para<br />

<strong>de</strong>positarlos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l vaso. No<br />

lo ingieras, es altamente tóxico.<br />

Paso 4: Diseño experimental<br />

Experiencia 1: Oxidación <strong>de</strong> un metal.<br />

1 Dispongan <strong>de</strong> 5 clavos sobre el mesón <strong>de</strong> trabajo, y procedan a realizar<br />

lo siguiente:<br />

a. Clavo limpio y seco, envuelto en aluminio en un lugar soleado.<br />

b. Clavo limpio y húmedo guardado en una caja cerrada.<br />

c. Clavo limpio y húmedo expuesto a condiciones ambientales normales,<br />

(mejor aún si es a la sombra).<br />

d. Clavo limpio y hume<strong>de</strong>cido con vinagre expuesto a condiciones<br />

ambientales normales, (mejor aún si es a la sombra).<br />

e. El quinto clavo se <strong>de</strong>ja como control.<br />

2 Observen atentamente el estado inicial <strong>de</strong> los clavos con la ayuda <strong>de</strong> una<br />

lupa, y luego <strong>de</strong> unas horas, observen los cambios que han experimentado<br />

los clavos.<br />

Experiencia 2: Fusión y solidificación <strong>de</strong>l agua.<br />

1 Con la ayuda <strong>de</strong>l termómetro, registren la temperatura ambiental a la<br />

que realizarán el experimento.<br />

2 En el vaso <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> 100 mL dispongan los dos cubos <strong>de</strong> hielo<br />

común.<br />

3 En un vaso <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> 500 mL dispongan los cubos <strong>de</strong> hielo seco<br />

y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éste, coloquen el vaso que contiene los dos cubos <strong>de</strong> hielo<br />

común. Registren la temperatura <strong>de</strong> los hielos <strong>de</strong>l vaso <strong>de</strong> 500 mL, el que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora <strong>de</strong>nominaremos entorno.<br />

4 Registren la temperatura <strong>de</strong>l entorno cada 10 minutos y observen qué<br />

ocurre en el sistema.<br />

Paso 5: Registro <strong>de</strong> observaciones<br />

Registren las observaciones <strong>de</strong>l trabajo experimental en su cua<strong>de</strong>rno.<br />

Para la Experiencia 1, si es posible, realicen un registro fotográfico <strong>de</strong> lo<br />

ocurrido o dibujen lo que observan en los clavos. Para la Experiencia 2,<br />

registren observaciones y las temperaturas medidas.<br />

Paso 6: Recopilación y or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> datos<br />

Para la Experiencia 1, les proponemos utilizar la siguiente bitácora <strong>de</strong><br />

registro, solo a fin <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar los datos para su interpretación y análisis.<br />

Clavo Condiciones Estado inicial Estado final<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

Escojan un sistema que les permita or<strong>de</strong>nar los datos recopilados en la<br />

Experiencia 2.<br />

Paso 7: Análisis <strong>de</strong> datos<br />

Una vez recopilados y or<strong>de</strong>nados los datos, analícenlos y verifiquen las<br />

inferencias propuestas. Respondan las preguntas <strong>de</strong> exploración propuestas,<br />

U1T2_Q3M_(052-089).indd 54 19-12-12 10:50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!