10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procesos espontáneos y no espontáneos<br />

Estudiaremos<br />

Espontaneidad y reversibilidad en procesos químicos.<br />

Introducción<br />

Muchos procesos químicos suce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> manera espontánea; otros, en<br />

cambio, <strong>de</strong>ben ser manipulados o ayudados para que ocurran. Por ejemplo,<br />

si piensas en la masa para preparar pan, una vez mezclada será imposible<br />

que evites que la levadura comience a “inflar” la masa; no obstante, la única<br />

forma <strong>de</strong> que el pan se cocine es introduciéndolo al horno. He aquí una<br />

pregunta <strong>de</strong>safiante: ¿es posible que a partir <strong>de</strong> un pan ya horneado<br />

obtengas los ingredientes por separado? si fuera posible, ¿sería un proceso<br />

espontáneo o no?<br />

Desarrollarás, junto con un grupo <strong>de</strong> compañeros y compañeras,<br />

activida<strong>de</strong>s experimentales que te permitirán reconocer procesos que<br />

ocurren en forma espontánea, y no espontánea y la dirección que<br />

acompaña a los mismos.<br />

Paso 1: La exploración<br />

Observen atentamente las imágenes <strong>de</strong>l clavo oxidado y los cubos <strong>de</strong> hielo<br />

propuestos en la actividad Y para comenzar…<br />

Paso 2: Preguntas <strong>de</strong> exploración<br />

Observando las imágenes mencionadas, ¿qué preguntas <strong>de</strong> investigación<br />

surgen entre uste<strong>de</strong>s? Aquí, a modo <strong>de</strong> guía, les proponemos las siguientes:<br />

a. ¿Qué es la oxidación y qué factores influyen en la oxidación <strong>de</strong>l clavo?<br />

b. ¿Qué hace que el hielo vuelva a ser líquido?<br />

c. ¿Es posible revertir el proceso <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l clavo?<br />

d. ¿son ambos procesos espontáneos o no espontáneos?<br />

e. si ambos procesos ocurren directamente, ¿existe alguna forma <strong>de</strong> invertirlos?<br />

Paso 3: Formulación <strong>de</strong> hipótesis<br />

se indicó con anterioridad que cada una <strong>de</strong> las preguntas <strong>de</strong> exploración<br />

pue<strong>de</strong> ser respondida acudiendo a conocimientos previos o a datos<br />

extraídos <strong>de</strong> diferentes fuentes.<br />

Usando distintas fuentes, <strong>de</strong>n respuesta a las preguntas <strong>de</strong> exploración y<br />

planteen las hipótesis experimentales junto con su equipo <strong>de</strong> trabajo.<br />

CIeNCIA eN ACCIÓN<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Observar<br />

- Comparar<br />

- Formular hipótesis<br />

- Registrar<br />

- Analizar<br />

- Interpretar<br />

-Comunicar<br />

Materiales<br />

• Cinco clavos<br />

• Plástico para envolver<br />

(Alusa)<br />

• Aluminio para envolver<br />

• Termómetro<br />

• Vasos <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong><br />

100 y 500 mL<br />

• Lupa<br />

Reactivos<br />

• Vinagre<br />

• Cubos <strong>de</strong> hielo común<br />

• Cubos <strong>de</strong> hielo seco<br />

UNIDAD 1<br />

temA 2<br />

U1T2_Q3M_(052-089).indd 53 19-12-12 10:50<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!