10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para obtener el pH es necesario conocer la concentración <strong>de</strong> H + . ¿Cómo<br />

haremos esto? Integrando los conocimientos <strong>de</strong> las teorías ácido-base.<br />

Lee atentamente.<br />

La disociación <strong>de</strong>l HCl se expresa según la siguiente ecuación:<br />

HCl → H + + Cl –<br />

En dicha ecuación es posible observar que el HCl se comporta como un<br />

ácido, puesto que libera H + al disociarse.<br />

Sabemos que el HCl es un electrolito fuerte; por lo tanto, se disociará<br />

completamente (100 %), es <strong>de</strong>cir, al término <strong>de</strong> la reacción, toda la<br />

concentración inicial <strong>de</strong>l HCl estará presente en los productos, tal como<br />

explica el siguiente esquema:<br />

HCl → H + + Cl –<br />

Inicialmente 0,03 M 0 0<br />

Cambio -0,03 M 0,03 M 0,03 M<br />

En equilibrio 0 0,03 M 0,03 M<br />

(Suma <strong>de</strong> las concentraciones inicial y final)<br />

Paso 3. Remplazar los datos en la fórmula escogida.<br />

pH = – log [H + ]<br />

pH = – log [0,03]<br />

Paso 4. Resolver.<br />

Al emplear la calculadora científica, se obtiene:<br />

pH = 1,52<br />

Paso 5. Interpretar.<br />

Observa atentamente el valor obtenido. ¿Qué pue<strong>de</strong>s interpretar <strong>de</strong> él?<br />

Piensa un momento y luego comenta con otro estudiante. ¿Qué información<br />

entrega el valor <strong>de</strong>l pH? Si su valor es menor a 7, ¿qué significa?<br />

Construyamos una conclusión en conjunto.<br />

El pH informa respecto a la concentración <strong>de</strong> ión hidrógeno y con ello las<br />

condición ácida, básica o neutra <strong>de</strong> una sustancia.<br />

Cuando el valor es menor a 7, se entien<strong>de</strong> que la sustancia en cuestión es<br />

ácida, es <strong>de</strong>cir, [H + ] > [OH – ].<br />

Finalmente, po<strong>de</strong>mos concluir que el valor obtenido indica que el ácido<br />

clorhídrico (HCl) es una sustancia ácida <strong>de</strong> pH = 1,52.<br />

Ejemplo 2<br />

El hidróxido <strong>de</strong> sodio (NaOH), conocido comúnmente como soda cáustica, es<br />

vendido en ferreterías como producto sólido que al ser disuelto en agua pue<strong>de</strong><br />

ser empleado para <strong>de</strong>stapar o limpiar cañerías y <strong>de</strong>sagües. Generalmente, se<br />

recomienda disolver 10 g <strong>de</strong>l producto en 1 litro <strong>de</strong> agua, lo que genera una<br />

disolución <strong>de</strong> concentración 0,25 M. ¿Cuál será el pH <strong>de</strong> la disolución<br />

formada?<br />

Paso 1. Datos: NaOH 0,25 M.<br />

Pregunta. ¿Cuál será el pH <strong>de</strong> la disolución formada?<br />

SABÍAS QUE<br />

La saliva tiene un pH<br />

aproximado <strong>de</strong> 7,1.<br />

Presenta una alta<br />

concentración <strong>de</strong><br />

2−<br />

carbonatos ( CO 3 ) , fosfatos<br />

( PO 4<br />

3− ) y, a<strong>de</strong>más, contiene<br />

enzimas que intervienen en<br />

el proceso digestivo.<br />

Impi<strong>de</strong> la proliferación <strong>de</strong><br />

bacterias, jugando un<br />

papel importantísimo en<br />

la higiene bucal, pues<br />

actúa estabilizando el pH<br />

<strong>de</strong> la boca.<br />

UNIDAD 3<br />

temA 1<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 169 19-12-12 11:03<br />

169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!