10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Acción <strong>de</strong> los catalizadores e inhibidores<br />

Observa atentamente las siguientes imágenes:<br />

Imagen A Imagen B<br />

Convertidor catalítico Enzima<br />

• ¿Qué sabes respecto a ambas imágenes? ¿Qué crees que tienen en común?<br />

• ¿Has escuchado antes estas palabras: catalizador e inhibido? ¿Qué entien<strong>de</strong>s por<br />

ellas?<br />

Las imágenes que acabas <strong>de</strong> observar y analizar, tienen en común un<br />

comportamiento como catalizadores. En el primer caso, respecto a la<br />

reacción <strong>de</strong> los gases producidos por la combustión <strong>de</strong> la bencina o el<br />

diesel y en el segundo, la acción <strong>de</strong> las enzimas presentes en nuestro<br />

cuerpo (por ejemplo saliva, jugos gástricos) y que aceleran un proceso <strong>de</strong><br />

reacción.<br />

Los catalizadores son sustancias que modifican (aumenta) la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

una reacción química sin sufrir un cambio químico permanente en el<br />

proceso, es <strong>de</strong>cir, sin ser parte <strong>de</strong> los productos obtenidos.<br />

Existen catalizadores positivos y negativos. Los catalizadores positivos<br />

aumentan la velocidad <strong>de</strong> la reacción sin ser consumidos en ella y<br />

disminuyendo la energía <strong>de</strong> activación. Los catalizadores negativos o<br />

inhibidores, aumentan la energía <strong>de</strong> activación, disminuyendo la<br />

velocidad <strong>de</strong> la reacción.<br />

Ambos catalizadores, no sufren cambio químico permanente en el proceso.<br />

El efecto <strong>de</strong> ambos en una reacción química se presenta en el siguiente<br />

perfil <strong>de</strong> reacción ¿Cuál crees que es la importancia <strong>de</strong> cada uno?<br />

Energía<br />

Reacción con catalizador positivo<br />

Reactantes<br />

E a<br />

Avance <strong>de</strong> la reacción<br />

∆H<br />

Productos<br />

Energía<br />

Reacción con catalizador negativo<br />

(inhibidor)<br />

Reactantes<br />

Avance <strong>de</strong> la reacción<br />

Productos<br />

SABÍAS QUE<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> sustancias<br />

inhibidoras es el plomo<br />

presente en las gasolinas<br />

que “envenena” el<br />

catalizador; <strong>de</strong> allí que las<br />

gasolinas con menos<br />

presencia <strong>de</strong> plomo o sin<br />

plomo, alarguen la vida útil<br />

<strong>de</strong> un catalizador.<br />

Pero los inhibidores no<br />

siempre son “malos”, ya<br />

que muchas veces actúan<br />

reduciendo la velocidad <strong>de</strong><br />

una reacción, es <strong>de</strong>cir,<br />

retardando procesos. Por<br />

ejemplo, en los alimentos<br />

envasados que consumimos<br />

a diario, ¿has visto la<br />

palabra “conservantes”? Se<br />

refiere a inhibidores que<br />

retrasan los procesos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scomposición, oxidación,<br />

entre otros.<br />

UNIDAD 2<br />

temA 1<br />

U2T1_Q3M_(090-147).indd 121 19-12-12 11:01<br />

E a<br />

∆H<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!