10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 3<br />

temA 1<br />

158<br />

Un ácido y una base, por ejemplo HX y X – , que difieren solo en la<br />

presencia o ausencia <strong>de</strong> un protón, constituyen un par conjugado ácidobase.<br />

Todo ácido tiene una base conjugada, que se forma quitando un<br />

protón al ácido y toda base tiene un ácido conjugado asociado a ella, que<br />

se forma agregando un protón a la base. Así, en toda reacción ácido-base<br />

(<strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> protones) se i<strong>de</strong>ntifican dos conjuntos <strong>de</strong> pares<br />

conjugados ácido-base, como se muestra a continuación:<br />

Ácido + Base ⇄ Ácido conjugado + Base conjugada<br />

{<br />

{<br />

A 1 B 2 A 2 B 1<br />

EJERCICIO RESUELTO<br />

Ejercicio 1:<br />

Observemos nuevamente la reacción <strong>de</strong>l ácido clorhídrico ( HCl ) ,<br />

constituyente primordial <strong>de</strong>l jugo gástrico, cuya reacción química con el<br />

agua se expresa por la siguiente ecuación química, en la cual<br />

i<strong>de</strong>ntificaremos ácidos, bases y pares conjugados:<br />

H +<br />

HCl (ac) + H 2 O (l) → H 3 O +<br />

(ac)<br />

+ Cl–<br />

(ac)<br />

Ácido clorhídrico Agua Ion hidronio Ion cloruro<br />

Ácido Base Ácido<br />

conjugado<br />

Observando la ecuación propuesta, analicemos:<br />

Base<br />

conjugada<br />

• La molécula <strong>de</strong> HCl, libera un H + al medio convirtiéndose en la especie<br />

iónica C l - . En este caso, el HCl se comporta como un ácido en<br />

disolución acuosa, ya que ce<strong>de</strong> protones al medio.<br />

• La molécula <strong>de</strong> H O capta el H 2 + liberado por el HCl, para así convertirse<br />

en la especie H O 3<br />

+ (ion hidronio). Por lo tanto, el H O se comporta como<br />

2<br />

una base en disolución acuosa ya que capta protones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el medio.<br />

Ejercicio 2:<br />

El amoníaco ( N H 3 ) es empleado como abono y es producido naturalmente<br />

en el suelo por bacterias. La fertilidad <strong>de</strong>l suelo aumenta<br />

consi<strong>de</strong>rablemente <strong>de</strong>bido a la reacción química que se produce entre el<br />

+<br />

amoníaco y el agua, para dar paso a la formación <strong>de</strong>l ión amonio ( NH 4 ) ,<br />

compuesto esencial en la nutrición <strong>de</strong> las plantas.<br />

Observa atentamente la ecuación química, ¿qué información pue<strong>de</strong>s<br />

obtener <strong>de</strong> ella?<br />

N H 3 ( ac ) + H 2<br />

O ( l ) ⇄ NH<br />

4<br />

+<br />

( ac )<br />

+ O H -<br />

( ac )<br />

• ¿Qué suce<strong>de</strong> cuando el amonio se transforma en amoniaco?, ¿cómo<br />

suce<strong>de</strong>?<br />

• ¿Qué suce<strong>de</strong> con el agua?<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 158 19-12-12 11:03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!