10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Propieda<strong>de</strong>s o funciones <strong>de</strong> estado<br />

Observa atentamente la siguiente imagen:<br />

• ¿Qué pue<strong>de</strong>s interpretar <strong>de</strong> la imagen?<br />

• Si el único objetivo <strong>de</strong> la persona es llegar a su casa, ¿importa el camino que<br />

eligió para hacerlo? Explica<br />

Las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la materia se pue<strong>de</strong>n agrupar en dos categorías:<br />

físicas y químicas, las primeras son factibles <strong>de</strong> medir sin cambiar la<br />

i<strong>de</strong>ntidad y la composición <strong>de</strong> la sustancia. Estas propieda<strong>de</strong>s incluyen<br />

color, olor, <strong>de</strong>nsidad, punto <strong>de</strong> fusión, punto <strong>de</strong> ebullición y dureza. Las<br />

propieda<strong>de</strong>s químicas, en cambio, <strong>de</strong>scriben la manera en que una<br />

sustancia pue<strong>de</strong> cambiar o reaccionar para formar otras sustancias. Por<br />

ejemplo, una propiedad química común es la inflamabilidad, la<br />

capacidad <strong>de</strong> una sustancia para ar<strong>de</strong>r en presencia <strong>de</strong> oxígeno.<br />

Algunas propieda<strong>de</strong>s como la temperatura, el punto <strong>de</strong> fusión y la<br />

<strong>de</strong>nsidad, no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> muestra que se está<br />

examinando, y se <strong>de</strong>nominan propieda<strong>de</strong>s intensivas. En cambio, las<br />

propieda<strong>de</strong>s extensivas <strong>de</strong> las sustancias, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> la<br />

muestra e incluyen mediciones <strong>de</strong> la masa y <strong>de</strong>l volumen.<br />

Ahora bien, analicemos el siguiente caso. Supongamos que se tiene una<br />

muestra <strong>de</strong> 1 mL <strong>de</strong> agua a 10 °C. Consi<strong>de</strong>rando solo ese dato, ¿<strong>de</strong> cuál<br />

<strong>de</strong> los dos sistemas experimentales (A o C) proviene la muestra?,<br />

¿correspon<strong>de</strong> a 1 mL <strong>de</strong> agua que se enfrió <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los 98 °C hasta los 10 °C<br />

o al agua que proviene <strong>de</strong> la fusión <strong>de</strong>l hielo que ha ido experimentando<br />

un aumento <strong>de</strong> temperatura hasta alcanzar los 10 °C?<br />

Sistema A Sistema B Sistema C<br />

10 mL<br />

agua<br />

98 °C<br />

? ?<br />

1 mL<br />

agua<br />

10 °C<br />

10 mL<br />

agua <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shielo<br />

¿Cuál es la fuente original <strong>de</strong>l vaso 2?<br />

MÁS QUE QUÍMICA<br />

Si las propieda<strong>de</strong>s<br />

macroscópicas intensivas<br />

a lo largo <strong>de</strong> un sistema son<br />

idénticas, el sistema se<br />

<strong>de</strong>nomina homogéneo. Si<br />

por el contrario, estás<br />

propieda<strong>de</strong>s no son<br />

idénticas, el sistema se<br />

<strong>de</strong>nomina heterogéneo.<br />

UNIDAD 1<br />

temA 1<br />

U1T1_Q3M_(010-051).indd 19 19-12-12 10:47<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!