10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 4<br />

temA 1<br />

266<br />

b. Clasificación <strong>de</strong> los polímeros<br />

Observa atentamente las imágenes que hacen referencia a los polímeros,<br />

distribuidas en parejas, según criterios <strong>de</strong> clasificación:<br />

Pareja A<br />

Pareja B<br />

Pareja C<br />

•¿Cuáles crees que son los criterios <strong>de</strong> clasificación, para cada una <strong>de</strong> las parejas<br />

(A, B, C)?<br />

•A partir <strong>de</strong> cada criterio <strong>de</strong> clasificación, ¿qué distinciones pue<strong>de</strong>s hacer?<br />

Los polímeros se clasifican consi<strong>de</strong>rando tres gran<strong>de</strong>s criterios, según su<br />

origen, la estructura <strong>de</strong> su ca<strong>de</strong>na y la composición <strong>de</strong> su ca<strong>de</strong>na.<br />

Como se ha <strong>de</strong>finido anteriormente, según el primer criterio (origen), se<br />

distingue dos gran<strong>de</strong>s tipos: naturales y sintéticos.<br />

El segundo criterio (estructura <strong>de</strong> su ca<strong>de</strong>na), hace referencia a la forma<br />

en la que se unen los monómeros respectivos, que pue<strong>de</strong> ser lineal o<br />

ramificada, lo que es explícito consi<strong>de</strong>rando los puntos o zonas <strong>de</strong><br />

ataque, que correspon<strong>de</strong> a la zona don<strong>de</strong> se produce la polimerización.<br />

Dos puntos unidireccionales para los polímeros lineales y tres o más<br />

zonas, en dos o más sentidos, para los ramificados.<br />

Polímeros lineales Polímeros ramificados<br />

La importancia <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> los polímeros, dice relación con las<br />

propieda<strong>de</strong>s que ésta le confiere a la macromolécula, por ejemplo, los<br />

polímeros lineales suelen generar materiales mol<strong>de</strong>ables, mientras que<br />

los polímeros ramificados, producen materiales rígidos.<br />

Finalmente, el tercer criterio (composición <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na), clasifica a los<br />

polímeros según los monómeros que los conforman, señalando como<br />

homopolímeros a aquellas macromoléculas formadas por la repetición <strong>de</strong><br />

un mismo monómero y copolímeros, a las macromoléculas constituidas<br />

por dos o más unida<strong>de</strong>s monoméricas.<br />

U4T1_Q3M_(260-293).indd 266 19-12-12 11:18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!