10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 3<br />

temA 1<br />

168<br />

MÁS QUE QUÍMICA<br />

Existe otra escala análoga a<br />

la <strong>de</strong>l pH que se obtiene<br />

con el logaritmo negativo<br />

<strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong><br />

iones hidroxilo, la cual<br />

correspon<strong>de</strong> al pOH:<br />

pOH = − log [ O H − ]<br />

SABÍAS QUE<br />

El jugo gástrico es<br />

segregado en abundancia<br />

por numerosas glándulas<br />

microscópicas<br />

diseminadas en la mucosa<br />

<strong>de</strong>l estómago.<br />

Por la presencia <strong>de</strong>l ácido<br />

clorhídrico, el pH toma un<br />

valor entre 1 y 2. Este<br />

medio ácido facilita la<br />

<strong>de</strong>gradación (hidrólisis) <strong>de</strong><br />

las proteínas para<br />

convertirlas en unida<strong>de</strong>s<br />

más pequeñas.<br />

Como podrás darte cuenta, existe una relación entre [H + ] y [OH – ] que<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la constante <strong>de</strong>l agua (K w ). Esta misma relación se pue<strong>de</strong><br />

establecer en función <strong>de</strong>l pH, obteniéndose:<br />

pK w = pH + pOH = 14<br />

Por ejemplo: Si el pH <strong>de</strong> una disolución es 8, el valor <strong>de</strong> pOH es 6, pues:<br />

pK w = pH + pOH<br />

14 = 8 + pOH<br />

6 = pOH<br />

En síntesis, existen tres tipos <strong>de</strong> sustancias según la concentración <strong>de</strong> [H + ]<br />

y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l pH; éstas son:<br />

Ácidas [H + ] > 10 –7 M pH < 7<br />

Básicas [H + ] < 10 –7 M pH > 7<br />

Neutras [H + ] = 10 –7 M pH = 7<br />

Un gran número <strong>de</strong> las sustancias que empleamos comúnmente, así como<br />

los fluidos corporales más importantes, tienen un pH específico en directa<br />

relación con su función o efecto sobre otras sustancias.<br />

ácido<br />

clorhídrico<br />

Aumento <strong>de</strong> la aci<strong>de</strong>z<br />

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14<br />

jugos<br />

gástricos<br />

Neutro<br />

Aumento <strong>de</strong> la alcalinidad<br />

cerveza leche<br />

<strong>de</strong>tergentes<br />

pan<br />

bicarbonato<br />

limón lluvia<br />

sódico<br />

amoníaco hidróxido<br />

sódico<br />

plasma sanguíneo,<br />

sudor, lágrimas<br />

En el sitio<br />

http://200.26.134.109:8091/unichoco/hermesoft/portal/home_1/<br />

rec/arc_841.pdf podrás encontrar tablas con valores <strong>de</strong> pH y pOH,<br />

<strong>de</strong> diferentes sustancias y ejercicios.<br />

EJERCICIO RESUELTO<br />

Observa los siguientes ejemplos:<br />

Ejemplo 1<br />

El ácido clorhídrico es uno <strong>de</strong> los principales componentes <strong>de</strong>l jugo<br />

gástrico. En esa mezcla, su concentración alcanza a ser 0,03 M,<br />

aproximadamente. Conociendo esos datos, ¿cuál es el pH <strong>de</strong>l HCl?<br />

Paso 1. Datos. Ácido clorhídrico (HCl) <strong>de</strong> concentración 0,03 M.<br />

Pregunta. ¿Cuál es el pH <strong>de</strong>l HCl?<br />

Paso 2. Seleccionar la fórmula.<br />

pH = – log [H + ]<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 168 19-12-12 11:03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!