10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 5<br />

temA 1<br />

366<br />

SABÍAS QUE<br />

Los llamados rayos<br />

cósmicos blandos se<br />

componen principalmente<br />

<strong>de</strong> rayos gamma, electrones<br />

o positrones, y la radiación<br />

cósmica primaria (que llega<br />

a las capas más altas <strong>de</strong> la<br />

atmósfera) se compone<br />

fundamentalmente <strong>de</strong><br />

protones. Cuando la<br />

radiación cósmica<br />

interactúa con la atmósfera<br />

<strong>de</strong> la Tierra se forman en<br />

ella átomos radiactivos<br />

(como el tritio y el<br />

carbono-14) y se producen<br />

partículas alfa, neutrones o<br />

protones.<br />

emiten radiación alfa, transformándose en núcleos <strong>de</strong> menor masa. Así,<br />

se obtiene un núcleo cuyo Z es dos unida<strong>de</strong>s menor y su A es cuatro<br />

unida<strong>de</strong>s menor.<br />

Por ejemplo, el uranio (U - 238) que transmuta a torio (Th - 234) , el<br />

cual es 4 unida<strong>de</strong>s menor en su número másico (A) y 2 unida<strong>de</strong>s menor<br />

en su número atómico (Z), como se observa a continuación:<br />

238 U → 92<br />

2<br />

4 234 He + Th + energía<br />

92<br />

Observa que la suma <strong>de</strong> Z en los productos es igual al Z <strong>de</strong> los reactantes,<br />

lo mismo suce<strong>de</strong> con A. Este hecho permite observar que la ecuación está<br />

equilibrada.<br />

Radiación beta (b):<br />

La radiación beta (b) pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> tipo negativa o positiva.<br />

0 La radiación beta negativo, se simboliza como e y se produce cuando<br />

−1<br />

un núcleo inestable emite una partícula idéntica a un electrón, con el fin<br />

<strong>de</strong> mejorar la relación neutrones/protones. También se simboliza como b −<br />

para reforzar el hecho <strong>de</strong> que su carga es negativa (–1).<br />

Se caracteriza porque un neutrón <strong>de</strong>l núcleo atómico se transforma en<br />

protón, liberando en el proceso un electrón. En tanto, el protón<br />

permanece al interior <strong>de</strong>l núcleo sin cambiar la masa atómica (A <strong>de</strong>l<br />

núcleo padre es igual a A <strong>de</strong>l núcleo hijo). Un ejemplo <strong>de</strong> radiación beta<br />

negativo, es la transmutación <strong>de</strong>l Th – 234 en Pa – 234, como se observa a<br />

continuación:<br />

234 0 234 Th → e + Pa + energía<br />

90<br />

−1<br />

91<br />

La emisión <strong>de</strong> positrones o beta positiva, se simboliza como 1 e o b 0<br />

+ ,<br />

cuya masa es idéntica a la <strong>de</strong> un electrón, pero su carga es positiva (+1),<br />

se produce generalmente en núcleos cuya cantidad <strong>de</strong> protones es<br />

superior a la <strong>de</strong> neutrones. La partícula emitida se <strong>de</strong>nomina positrón.<br />

Nuevamente la masa atómica permanece inalterada, como pue<strong>de</strong>s<br />

observar en el siguiente ejemplo:<br />

40 K → 19<br />

1<br />

0 40 e + Ar + energía<br />

18<br />

Radiación gamma (g):<br />

La emisión <strong>de</strong> partículas gamma (g) son radiaciones electromagnéticas<br />

como la luz, pero <strong>de</strong> gran energía, muy parecidos a los rayos X, y en<br />

ciertas ocasiones se presentan cuando ocurre una <strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong><br />

partículas beta, o bien una emisión <strong>de</strong> positrones. La emisión gamma no<br />

implica cambios en el número Z ni en A, pues no poseen carga ni masa,<br />

razón por la cual en un núcleo no produce cambios en su estructura, sino<br />

pérdida <strong>de</strong> energía, gracias a lo cual el núcleo se compensa o estabiliza.<br />

En el sitio<br />

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/buenos_aires/radiacion/<br />

tipos.htm podrás encontrar más información acerca <strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong><br />

radiaciones.<br />

b.2. Comparaciones emisiones radiactivas<br />

U5T1_Q3M_(346-393).indd 366 19-12-12 11:24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!