10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¡Qué veloz! ¡Qué lento!<br />

Estudiaremos<br />

La velocidad <strong>de</strong> una reacción química.<br />

Introducción<br />

La velocidad <strong>de</strong> una reacción es uno <strong>de</strong> los factores que permite <strong>de</strong>terminar<br />

la utilidad <strong>de</strong> la misma. Desarrolla y aplica todas tus habilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

investigación en la siguiente actividad.<br />

Paso 1: Exploración<br />

¿Han disuelto alguna vez una pastilla efervescente, por ejemplo un<br />

antiácido, en agua o has visto a alguien hacerlo? Observa la situación que<br />

se muestra en la imagen inferior.<br />

A partir <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong> la imagen, <strong>de</strong>sarrollen el Paso 2 <strong>de</strong>l<br />

proceso elaborando las Preguntas <strong>de</strong> exploración y, en el Paso 3<br />

Formulación <strong>de</strong> hipótesis.<br />

Paso 4: Diseño experimental<br />

1 Enumeren tres vasos <strong>de</strong> precipitado, y agreguen a cada uno: 5, 10 y 15 mL<br />

<strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada, respectivamente.<br />

2 Sobre el agua, agreguen a cada vaso 20, 15, y 10 mL <strong>de</strong> vinagre,<br />

respectivamente.<br />

3 Con la ayuda <strong>de</strong> la varilla <strong>de</strong> agitación, homogeneícen las mezclas<br />

formadas en cada vaso.<br />

4 Tomen tres pastillas efervescentes:<br />

a. Para verificar que tengan la misma masa, <strong>de</strong>termínenla con la ayuda<br />

<strong>de</strong> la balanza.<br />

b. Agreguen sobre el vaso 1 la pastilla efervescente y registren el tiempo<br />

<strong>de</strong> reacción con el cronómetro.<br />

5 Repitan el procedimiento número 4, con los vasos 2 y 3.<br />

Paso 5: Registro <strong>de</strong> observaciones<br />

Recuer<strong>de</strong>n registrar para cada experimento las variables, como volúmenes <strong>de</strong><br />

cada disolución, concentración y tiempo <strong>de</strong> reacción.<br />

CIeNCIA eN ACCIÓN<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Observar<br />

- Formular hipótesis<br />

- Organizar<br />

- Analizar<br />

- Interpretar<br />

- Evaluar.<br />

Materiales<br />

• 3 vasos <strong>de</strong> precipitado<br />

• Pipetas<br />

• Varilla <strong>de</strong> agitación<br />

• Balanza<br />

• Cronómetro<br />

Reactivos<br />

• Agua <strong>de</strong>stilada<br />

• Pastillas efervescentes<br />

• Vinagre blanco<br />

UNIDAD 2<br />

temA 1<br />

U2T1_Q3M_(090-147).indd 93 19-12-12 11:01<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!