10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

. Formación <strong>de</strong> polímeros<br />

La siguiente imagen correspon<strong>de</strong> a la reacción <strong>de</strong> polimerización <strong>de</strong>l<br />

poliestireno:<br />

CH = CH 2<br />

CH2 CH2 CH2 CH CH CH CH<br />

• ¿Cuál crees que es el monómero?, ¿cómo pue<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntificarlo?<br />

• Intenta dar una explicación para la formación <strong>de</strong>l polímero.<br />

• ¿Qué cambios experimentó el monómero para transformarse en el polímero<br />

“poliestireno”?<br />

• ¿Qué usos tiene el poliestireno? Investiga.<br />

Señalamos con anterioridad que los polímeros son macromoléculas<br />

obtenidas por repetición <strong>de</strong> moléculas simples llamadas monómeros tras<br />

una reacción <strong>de</strong> polimerización. La característica principal para que un<br />

monómero polimerice es que al menos sea bifuncional, es <strong>de</strong>cir, que la<br />

molécula constituida por el monómero contenga dos o más grupos<br />

reactivos que permitan realizar la unión y crear la polimolécula.<br />

Las reacciones <strong>de</strong> polimerización se divi<strong>de</strong>n en dos gran<strong>de</strong>s grupos, las<br />

reacciones <strong>de</strong> adición y las <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación.<br />

Procedimiento:<br />

• Calienta la leche en la olla, hasta que se formen grumos (hasta que la<br />

leche cuaje)<br />

• Con un colocador, retira todo el líquido y <strong>de</strong>ja solo los grumos y<br />

colócalos en el vaso.<br />

• Agrega a los grumos la cucharadita <strong>de</strong> vinagre y déjalo reposar por una<br />

hora aproximadamente. Vuelve a colar el exceso <strong>de</strong> líquido y da forma al<br />

material formado<br />

Respon<strong>de</strong>:<br />

1 ¿Qué piensas que has formado?, ¿porqué?<br />

2 Investiga, ¿cuál era la materia para la fabricación <strong>de</strong> los plásticos, antes<br />

<strong>de</strong> ser elaborados <strong>de</strong>l petróleo?<br />

MÁS QUE QUÍMICA<br />

El polipropileno (PP) es un<br />

polímero <strong>de</strong> adición usado<br />

en forma <strong>de</strong> fibras para<br />

sacos, tapas <strong>de</strong> botellas,<br />

bolsas, vasos <strong>de</strong>sechables.<br />

Una característica muy<br />

importante es que el PP se<br />

pue<strong>de</strong> presentar en tres<br />

formas estructurales<br />

distintas: isotáctica,<br />

sindiotáctica y atáctica.<br />

Isotáctica:<br />

H H H<br />

CH CH CH 3 3 3<br />

Sindiotáctica:<br />

CH 3<br />

H H<br />

CH H CH 3<br />

3<br />

Atáctica:<br />

H CH H H 3<br />

CH H CH CH3<br />

3<br />

3<br />

¡HAZLO eN tU CASA!<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Aplicar<br />

- Observar<br />

- Investigar<br />

- Deducir<br />

Materiales<br />

• 120 mL <strong>de</strong> leche<br />

• 5 mL <strong>de</strong> vinagre (una<br />

cucharadita)<br />

• Una olla pequeña<br />

• Un vaso <strong>de</strong> vidrio<br />

• Colador<br />

UNIDAD 4<br />

temA 1<br />

U4T1_Q3M_(260-293).indd 277 19-12-12 11:18<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!