10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 3<br />

temA 1<br />

152<br />

AUtOCUIDADO<br />

Y meDIO AmBIeNte<br />

Trabajen con cuidado, ya que<br />

estarán en contacto con dos<br />

sustancias que producen<br />

quemaduras. No tomen<br />

contacto directo con ellas. Si<br />

eso suce<strong>de</strong>, consulten a su<br />

profesor o profesora. Es<br />

peligroso incluso comprobar el<br />

tacto jabonoso <strong>de</strong> algunas<br />

bases, ya que pue<strong>de</strong>n producir<br />

quemaduras. Para agregar<br />

volúmenes <strong>de</strong> estas<br />

sustancias, tomen los tubos<br />

con las pinzas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

Trabajarás con sustancias<br />

riesgosas y, en algunos casos,<br />

corrosivas para los metales,<br />

razón por la cual no se <strong>de</strong>ben<br />

eliminar a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sagüe,<br />

como lo harías con el agua,<br />

por ejemplo. Entrega las<br />

disoluciones trabajadas en la<br />

actividad al docente, quien<br />

proce<strong>de</strong>rá a eliminarlas según<br />

el protocolo establecido en<br />

el laboratorio.<br />

Paso 5: Registro <strong>de</strong> observaciones<br />

Registren las observaciones <strong>de</strong>l trabajo experimental en su cua<strong>de</strong>rno. Para<br />

ello pue<strong>de</strong>n elaborar una bitácora <strong>de</strong> registro, indicando por cada ensayo<br />

qué observaron. A<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong>n, si los medios lo permiten, tomar<br />

fotografías o grabar para registrar la experiencia.<br />

Paso 6: Recopilación y or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> datos<br />

Una vez registradas las observaciones, <strong>de</strong>ben organizarlas para su<br />

interpretación, lo que posteriormente hará posible el análisis. Para or<strong>de</strong>nar<br />

los datos se pue<strong>de</strong>n utilizar diversos métodos: tablas, fichas <strong>de</strong> registro,<br />

gráficos, entre otros.<br />

Ensayo<br />

HCl<br />

NaOH<br />

Reacción con metales Reacción con grasas Fenolftaleína Papel tornasol<br />

Paso 7: Análisis <strong>de</strong> datos<br />

Consi<strong>de</strong>rando las observaciones y la información, los invitamos a respon<strong>de</strong>r<br />

las siguientes preguntas.<br />

1 ¿Cómo se clasifican (ácido o base) el HCl y el NaOH <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las observaciones?<br />

2 ¿Cuál <strong>de</strong> los ensayos les parece más apropiado para reconocer ácidos o<br />

bases? Justifiquen sus respuestas.<br />

3 ¿Cómo explican lo observado al reunir en un solo recipiente las muestras<br />

con fenolftaleína?<br />

4 Según el color <strong>de</strong>l papel tornasol, ¿cuál es el pH <strong>de</strong> las especies?<br />

5 Investiguen qué es el pH.<br />

6 ¿Por qué se recomienda mezclar el NaOH con el HCl antes <strong>de</strong> eliminarlos?<br />

Paso 8: Conclusión y comunicación <strong>de</strong> resultados<br />

En este paso se establecen las relaciones entre lo inferido, la información<br />

obtenida <strong>de</strong> diversas fuentes y los resultados.<br />

Pue<strong>de</strong>n concluir respecto a las propieda<strong>de</strong>s operacionales para i<strong>de</strong>ntificar<br />

ácidos y bases escribiendo en el cua<strong>de</strong>rno la información que resuma estos<br />

conceptos. Posteriormente, elaboren un panel informativo.<br />

Paso 9: Evaluación <strong>de</strong>l trabajo<br />

Para evaluar el trabajo realizado, marca la opción que mejor te represente.<br />

Opciones Significado<br />

+ He logrado el aspecto propuesto.<br />

+/– He logrado el aspecto propuesto, pero aún observo <strong>de</strong>ficiencias.<br />

– Aún no he logrado el aspecto propuesto y <strong>de</strong>bo seguir trabajando en él.<br />

Criterios <strong>de</strong> evaluación<br />

¿Me preocupé <strong>de</strong> leer las habilida<strong>de</strong>s que voy a <strong>de</strong>sarrollar?<br />

¿Fui respetuoso <strong>de</strong>l trabajo realizado por los otros integrantes <strong>de</strong>l equipo?<br />

¿Puedo reconocer ácidos o bases mediante diversos métodos experimentales?<br />

Indicadores<br />

<strong>de</strong> logro<br />

+ +/– –<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 152 19-12-12 11:03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!