10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 4<br />

temA 2<br />

298<br />

CIeNCIA eN ACCIÓN I<strong>de</strong>ntificando aminoácidos<br />

Habilida<strong>de</strong>s por <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Investigar<br />

- Observar<br />

- I<strong>de</strong>ntificar<br />

- Analizar<br />

- Concluir<br />

- Evaluar<br />

Materiales<br />

• Seis tubos <strong>de</strong> ensayo.<br />

• Vaso <strong>de</strong> precipitados <strong>de</strong><br />

500 mL<br />

• Probeta<br />

• Gotario<br />

• Pinza <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.<br />

• Trípo<strong>de</strong>, rejilla y mechero.<br />

Reactivos<br />

• 10 mL <strong>de</strong> solución <strong>de</strong><br />

ninhidrina (C 9 H 6 O 4 )<br />

• Muestras <strong>de</strong> huevo, leche,<br />

carne, gelatina, queso y<br />

cereales.<br />

• Glicina, tirosina, albúmina<br />

y/u otros aminoácidos que<br />

estén presentes en el<br />

laboratorio <strong>de</strong> tu escuela,<br />

i<strong>de</strong>almente tres.<br />

• Agua <strong>de</strong>stilada<br />

Estudiaremos<br />

Técnica para i<strong>de</strong>ntificar aminoácidos.<br />

Introducción<br />

Los aminoácidos están presentes en nuestra dieta cotidiana, en alimentos<br />

como leche, carnes y cereales, los que permiten la formación <strong>de</strong> proteínas<br />

que cumplen funciones <strong>de</strong> importancia vital.<br />

¿Por qué es importante consumirlos? Porque correspon<strong>de</strong> a un grupo <strong>de</strong><br />

aminoácidos que nuestro cuerpo no sintetiza y por en<strong>de</strong> necesita<br />

adquirirlos a partir <strong>de</strong> las sustancias mencionadas.<br />

Una forma <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar aminoácidos es con ninhidrina, la cual al<br />

reaccionar con un aminoácido a altas temperaturas permite observar su<br />

presencia por la aparición <strong>de</strong> un color azul brillante. Realicen la actividad en<br />

forma grupal.<br />

PASO 1: La exploración<br />

Observa atentamente los materiales solicitados. Si el objetivo <strong>de</strong> esta<br />

actividad experimental es <strong>de</strong>terminar la presencia <strong>de</strong> aminoácidos por<br />

reacción con ninhidrina, ¿qué crees que se realizará durante el diseño<br />

experimental?<br />

PASO 2: Preguntas <strong>de</strong> exploración<br />

Para guiar tu trabajo experimental, te invitamos a respon<strong>de</strong>r las siguientes<br />

preguntas:<br />

a. ¿Qué es un aminoácido?<br />

b. ¿Por qué reacciona con la ninhidrina y forma un producto <strong>de</strong> color azul<br />

brillante?<br />

c. ¿Qué aminoácidos estarán presentes en las muestras que trajistes al<br />

laboratorio (leche, carne, cereales, etc.)?<br />

PASO 3: Formulación <strong>de</strong> hipótesis<br />

Para <strong>de</strong>sarrollar un trabajo serio y responsable, <strong>de</strong>bes formular tus hipótesis<br />

consi<strong>de</strong>rando el objetivo <strong>de</strong>l laboratorio y las respuestas dadas en el paso<br />

anterior.<br />

PASO 4: Diseño experimental<br />

1 Enumeren cada tubo <strong>de</strong> ensayo. Todos <strong>de</strong>ben estar limpios y secos.<br />

Utiliza tres para los aminoácidos que existan en el laboratorio <strong>de</strong> tu<br />

colegio y otros tres para cada una <strong>de</strong> las muestras que trabajarás en esta<br />

actividad experimental.<br />

2 Al número 1 agrega 1 mL <strong>de</strong> glicina u otro aminoácido.<br />

3 Al número 2 agrega 1 mL <strong>de</strong> tirosina u otro aminoácido.<br />

4 Al número 3 agrega 1 mL <strong>de</strong> albúmina u otro aminoácido.<br />

U4T2_Q3M_(294-345).indd 298 19-12-12 11:22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!