10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 5<br />

temA 2<br />

424<br />

DeSAFÍO<br />

Habilida<strong>de</strong>s a <strong>de</strong>sarrollar:<br />

- Aplicar<br />

- Inferir<br />

- Investigar<br />

- Evaluar<br />

- Reconocer<br />

1 Respon<strong>de</strong> las siguientes preguntas:<br />

a. Si los seres vivos estamos siempre expuestos a radiación artificial y<br />

natural, ¿cuándo comienzan a ser negativos sus efectos?<br />

b. ¿Cuándo la exposición a radiación provoca daño somático y cuándo<br />

genético?<br />

c. ¿Cuáles son los factores <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> el efecto biológico <strong>de</strong><br />

la exposición a la radiación?<br />

d. Consi<strong>de</strong>rando el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> penetración <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong><br />

radiación, ¿cuál <strong>de</strong> ellas resulta más peligrosa para la salud?<br />

e. Si la exposición a los rayos UV es un claro ejemplo <strong>de</strong> exposición a<br />

radiación, ¿qué medidas <strong>de</strong> protección se <strong>de</strong>ben tomar?<br />

f. ¿Por qué la gravedad <strong>de</strong>l daño causado por la radiación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

fundamentalmente <strong>de</strong> la cantidad absorbida y <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> radiación?<br />

g. ¿Por qué es tan importante el efecto <strong>de</strong> la radiación sobre el agua?<br />

2 Investiguen:<br />

a. ¿Por qué se afirma que la radiación provoca daños en el material<br />

genético?<br />

b. ¿Cuál es el efecto sobre las células?<br />

3 Formes grupos <strong>de</strong> tres personas, y apoyándose en los contenidos<br />

estudiados e información investigada, confeccionen un díptico<br />

informativo que recoja la esencia <strong>de</strong> su investigación y discusión, acerca<br />

<strong>de</strong> las siguientes preguntas:<br />

a. Evalúen los riesgos y beneficios <strong>de</strong> la energía nuclear. ¿Cuál es su<br />

opción... sí o no a la energía nuclear?<br />

b. Reconocen los riesgos <strong>de</strong> emisiones radiactivas para el ser humano?<br />

Mencionen a lo menos tres ejemplos.<br />

c. ¿Conocen métodos <strong>de</strong> protección efectivos? Indiquen a los menos<br />

dos ejemplos.<br />

La retroalimentación es un paso fundamental en todo proceso <strong>de</strong><br />

evaluación, es <strong>de</strong>cir, comentar los aciertos y errores que se han<br />

cometido a fin <strong>de</strong> fortalecer, mejorar y superar el trabajo individual<br />

y en equipo.<br />

Elaboren preguntas que permitan evaluar el nivel <strong>de</strong> aprendizaje.<br />

Desarrollen la retroalimentación <strong>de</strong>l proceso evaluativo. Asuman<br />

con honestidad y humildad la tarea. Deben recordar que todo lo<br />

que digan tiene un solo fin, ¡apren<strong>de</strong>r!<br />

Y para terminar…<br />

Ahora que has terminado <strong>de</strong> estudiar la unidad <strong>de</strong> “Energía Nuclear y<br />

sus aplicaciones”, te invitamos a respon<strong>de</strong>r las siguientes preguntas:<br />

• ¿Qué ha sido lo más significativo que has aprendido <strong>de</strong> la unidad?<br />

• Con los conocimientos adquiridos, ¿qué nuevas respuestas pue<strong>de</strong>s<br />

dar, a las preguntas planteadas al inicio <strong>de</strong> la unidad?, ¿las recuerdas?<br />

Coméntalas nuevamente con tu profesor y compañeros.<br />

U5T2_Q3M_(394-429).indd 424 19-12-12 11:26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!