10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sistemas amortiguadores <strong>de</strong><br />

importancia vital<br />

Los fluidos corporales están formados por agua y sustancias<br />

disueltas, las cuales son susceptibles a tener variaciones <strong>de</strong> pH<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> los alimentos que se ingieran o <strong>de</strong> las reacciones<br />

normales <strong>de</strong>l organismo. La composición química <strong>de</strong>l plasma<br />

sanguíneo y <strong>de</strong>l fluido intersticial (fluido entre las células <strong>de</strong> los<br />

tejidos), son similares entre sí, a diferencia <strong>de</strong>l fluido intracelular. Los<br />

electrolitos <strong>de</strong>l plasma sanguíneo y <strong>de</strong>l fluido intersticial son los iones<br />

Na + y Cl – y para el fluido intracelular son los iones K + 2– y HPO . Por 4<br />

lo tanto, las células <strong>de</strong>ben tener sistemas específicos que le confieran<br />

la capacidad para transportar y regular las concentraciones <strong>de</strong> iones a<br />

las que se encuentran expuestas. Por ello, en el plasma sanguíneo, en<br />

los fluidos intersticiales y en las células se encuentran sustancias como<br />

− el ácido carbónico (H CO ) y los aniones bicarbonato (HCO ),<br />

2 3 3<br />

fosfato mono y dibásico y algunas proteínas que participan en la<br />

regulación <strong>de</strong>l pH, manteniendo entre 7,35 y 7,45.<br />

Plasma<br />

Constituyentes <strong>de</strong> la sangre<br />

Glóbulos rojos<br />

Plaquetas<br />

Preguntas para la reflexión<br />

1 ¿Cuáles son los buffers a los que el texto hace referencia?<br />

2 El metabolismo celular, normalmente y <strong>de</strong> manera natural, genera una<br />

gran cantidad <strong>de</strong> protones. Investiga que ocurre si en el proceso no son<br />

eliminados los protones. ¿Qué sistema amortiguador interviene en el<br />

proceso?, ¿cuáles son las reacciones involucradas?<br />

3 Investiga, ¿qué suce<strong>de</strong>ría si alguna cantidad <strong>de</strong> protones pasa a formar<br />

parte <strong>de</strong> la orina, consi<strong>de</strong>rando que la orina es ácida?, ¿se necesitará <strong>de</strong><br />

algún amortiguador?<br />

El control <strong>de</strong>l pH en la sangre se realiza <strong>de</strong> manera conjunta por los<br />

sistemas respiratorio y urinario<br />

Los sistemas amortiguadores más importantes en la sangre son las<br />

proteínas como la hemoglobina (HHb), la oxihemoglobina<br />

− (HHbO ) y los sistemas <strong>de</strong> bicarbonato (HCO /H2CO ) y<br />

2 3<br />

3<br />

− 2− fosfato (H PO /HPO4 ).<br />

2 4<br />

El hecho <strong>de</strong> que uno <strong>de</strong> los sistemas amortiguadores más importantes<br />

<strong>de</strong> la sangre, no se agote, se <strong>de</strong>be a la contribución amortiguadora <strong>de</strong>l<br />

sistema renal.<br />

El riñón es el principal órgano implicado en la regulación <strong>de</strong>l equilibrio<br />

ácido-base por dos motivos fundamentales: es la principal vía <strong>de</strong><br />

eliminación <strong>de</strong> la carga ácida y <strong>de</strong> los metabolitos ácidos patológicos y<br />

es el responsable <strong>de</strong> mantener constante la concentración plasmática<br />

<strong>de</strong> bicarbonato gracias a su capacidad para reabsorber y generar<br />

bicarbonato <strong>de</strong> modo variable en función <strong>de</strong>l pH <strong>de</strong> las células<br />

tubulares renales.<br />

Glóbulos blancos<br />

Fuente: http://www.izt.uam.mx/contactos/n42ne/sistam.pdf<br />

Habilida<strong>de</strong>s que se <strong>de</strong>sarrollarán:<br />

- Compren<strong>de</strong>r<br />

- Relacionar<br />

- Investigar<br />

U3T1_Q3M_(148-211).indd 209 19-12-12 11:03

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!