10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

444<br />

UNIDAD 1: Termoquímica<br />

Calor: Energía que pasa <strong>de</strong> un cuerpo a otro o <strong>de</strong> un sistema a otro,<br />

<strong>de</strong>bido al movimiento <strong>de</strong> átomos, moléculas y otras partículas.<br />

Calor específico: Cantidad <strong>de</strong> energía calorífica que se requiere para<br />

elevar 1°C la temperatura <strong>de</strong> un gramo <strong>de</strong> una sustancia.<br />

Caloría: Cantidad <strong>de</strong> energía necesaria para aumentar la<br />

temperatura <strong>de</strong> 1g <strong>de</strong> agua líquida pura en 1°C.<br />

Calorimetría: Ciencia que se ocupa <strong>de</strong> medir con precisión la<br />

energía y la entalpía.<br />

Calorímetro: Instrumento que sirve para medir las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

calor suministradas o recibidas por los cuerpos.<br />

Capacidad calorífica: Cantidad <strong>de</strong> calor necesaria que se <strong>de</strong>be <strong>de</strong><br />

suministrar a un sistema para aumentar la temperatura en 1°C <strong>de</strong><br />

una cantidad dada <strong>de</strong> sustancia.<br />

Constante <strong>de</strong> equilibrio: Constante en la expresión <strong>de</strong> equilibrio.<br />

Ecuación termoquímica: Ecuación química ajustada <strong>de</strong> una<br />

reacción en la que se expresa las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reactivos y productos,<br />

y la cantidad <strong>de</strong> calor absorbido o <strong>de</strong>sprendido.<br />

Energía cinética: Energía disponible como consecuencia <strong>de</strong>l<br />

movimiento <strong>de</strong> un objeto.<br />

Energía <strong>de</strong> enlace: Energía necesaria para romper un mol <strong>de</strong> un<br />

enlace, <strong>de</strong> las sustancias en estado gaseoso y en condiciones estándar.<br />

Energía interna: Suma <strong>de</strong> las energías potencial y cinética <strong>de</strong> las<br />

partículas <strong>de</strong> un sistema.<br />

Energía libre: Función <strong>de</strong> estado, que correspon<strong>de</strong> a la energía<br />

disponible para realizar un trabajo útil.<br />

Energía potencial: Energía capaz <strong>de</strong> generar un trabajo, como<br />

consecuencia <strong>de</strong> la posición <strong>de</strong> un cuerpo.<br />

Energía: Capacidad para realizar un trabajo.<br />

Entalpía: Función <strong>de</strong> estado, que correspon<strong>de</strong> a la cantidad<br />

termodinámica que se utiliza para <strong>de</strong>scribir los cambios térmicos que<br />

se llevan a cabo a presión constante.<br />

Entalpía <strong>de</strong> reacción: Diferencia entre las entalpías <strong>de</strong> los<br />

productos y la entalpía <strong>de</strong> los reactivos.<br />

Entalpía estándar <strong>de</strong> formación: Cambio <strong>de</strong> entalpía <strong>de</strong> una<br />

reacción para la formación <strong>de</strong> un mol <strong>de</strong> un compuesto, directamente<br />

a partir <strong>de</strong> sus elementos, todos ellos en sus estados estándar.<br />

Entorno: Región <strong>de</strong>l universo que interactúa con el sistema.<br />

Entropía: Función <strong>de</strong> estado, que es una medida directa <strong>de</strong> la<br />

aleatoriedad o <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un sistema.<br />

Entropía molar estándar: Entropía absoluta <strong>de</strong> una sustancia a 1<br />

atm y 25°C.<br />

Glosario<br />

Estado estándar: Condición <strong>de</strong> una atmósfera <strong>de</strong> presión.<br />

Función <strong>de</strong> estado: Cantidad cuyo valor es <strong>de</strong>terminado<br />

únicamente por el estado <strong>de</strong>l sistema.<br />

Ley <strong>de</strong> Hess: Cuando los reactivos se convierten en productos, el<br />

cambio en la entalpía es el mismo in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> que la reacción<br />

se lleve a cabo en un paso o en un conjunto <strong>de</strong> ellos.<br />

Presión parcial: Presión que ejerce un gas en una mezcla <strong>de</strong> gases.<br />

Primera ley <strong>de</strong> la termodinámica: La energía no se crea ni se<br />

<strong>de</strong>struye, sólo se pue<strong>de</strong> convertir <strong>de</strong> una u otra forma a otra.<br />

Proceso espontáneo: Un proceso espontáneo es aquel que tiene<br />

una ten<strong>de</strong>ncia natural a ocurrir sin tener que ser realizado por una<br />

influencia externa.<br />

Proceso no espontáneo: Proceso inverso a un proceso espontáneo.<br />

Proceso endotérmico: Proceso termodinámico en el cual fluye<br />

calor hacia el interior <strong>de</strong>l sistema proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores.<br />

Proceso exotérmico: Proceso termodinámico, en el cual fluye calor<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema hacia sus alre<strong>de</strong>dores.<br />

Propiedad extensiva: Propiedad física, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cantidad<br />

<strong>de</strong> materia presente.<br />

Propiedad intensiva: Propiedad física, que no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

cantidad <strong>de</strong> materia presente.<br />

Propieda<strong>de</strong>s físicas: Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una sustancia que pue<strong>de</strong> ser<br />

medidas y observadas, sin que varíe la composición o i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la<br />

sustancia.<br />

Propieda<strong>de</strong>s químicas: Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una sustancia que son<br />

observadas, cuando la sustancia sufre un cambio químico, es <strong>de</strong>cir,<br />

en su estructura interna transformándose en otra sustancia. Dichos<br />

cambios químicos son generalmente irreversibles.<br />

Segunda ley <strong>de</strong> la termodinámica: La entropía <strong>de</strong>l universo<br />

aumenta en un proceso espontáneo y permanece constante en un<br />

proceso en equilibrio.<br />

Sistema: Parte específica <strong>de</strong>l universo, que es estudiada.<br />

Tercera ley <strong>de</strong> la termodinámica: La entropía <strong>de</strong> una sustancia<br />

cristalina perfecta es cero a la temperatura <strong>de</strong>l cero absoluto.<br />

Termodinámica: Estudio científico <strong>de</strong> la interconversión <strong>de</strong>l calor y<br />

otras formas <strong>de</strong> energía.<br />

Termoquímica: Estudio <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> calor en las reacciones<br />

químicas.<br />

Trabajo: Cambio <strong>de</strong> energía dirigida que resulta <strong>de</strong> un proceso.<br />

Universo: Sistema más los alre<strong>de</strong>dores.<br />

SOLUCIONARIO_Q3M_(430-448).indd 444 19-12-12 10:45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!