10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Armas nucleares<br />

Lee atentamente el siguiente texto y comparte en grupos <strong>de</strong> tres<br />

estudiantes las preguntas que se formulan al final <strong>de</strong>l texto:<br />

“Proyecto Manhattan: La construcción <strong>de</strong>l arma más po<strong>de</strong>rosa”<br />

Hacia 1939, la comunidad científica acumulaba una gran cantidad <strong>de</strong><br />

conocimiento sobre la radiactividad, sin embargo, lo aislado <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> sus efectos y <strong>de</strong> los beneficios que<br />

estos podrían aportar a la humanidad, reúne a un grupo <strong>de</strong> científicos. El<br />

2 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1939, el Presi<strong>de</strong>nte Roosevelt recibe una carta, que lo insta<br />

a apoyar al grupo <strong>de</strong> científicos que investigan la utilización <strong>de</strong> la energía<br />

atómica en el “Proyecto Manhattan”, cuyo objetivo era <strong>de</strong>terminar<br />

científicamente el “po<strong>de</strong>r” <strong>de</strong> esta nueva energía así como los posibles<br />

campos <strong>de</strong> aplicación. Ese mismo año se autorizan los recursos para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Proyecto Manhattan, que tenía como meta fabricar un<br />

reactor atómico.<br />

En 1942, Enrico Fermi logró construir un reactor atómico experimental,<br />

llamado Chicago Pile 1, con lo que EE.UU. daba un importantísimo paso<br />

en la carrera nuclear.<br />

En 1943, se les or<strong>de</strong>nó a los científicos trabajar a tiempo completo en la<br />

fabricación <strong>de</strong> bombas atómicas en las instalaciones <strong>de</strong>l laboratorio “Los<br />

Álamos” ubicado en Nuevo México, que en dos años <strong>de</strong> trabajo estaba<br />

cerca <strong>de</strong> alcanzar su meta.<br />

El 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1945, Trinity, la primera bomba <strong>de</strong> prueba, fue activada<br />

exitosamente en el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Los Álamos, utilizando para ellos aviones<br />

bombar<strong>de</strong>ros.<br />

El 6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1945, la ciudad japonesa <strong>de</strong> Hiroshima, situada en la<br />

isla principal <strong>de</strong>l Japón, sufrió la <strong>de</strong>vastación, hasta entonces<br />

<strong>de</strong>sconocida, <strong>de</strong> un ataque nuclear. A las 8:15, el bombar<strong>de</strong>ro, “Enola<br />

Gay”, lanzó sobre Hiroshima a “Little boy”, nombre clave <strong>de</strong> la bomba.<br />

Tres días <strong>de</strong>spués, el 9 <strong>de</strong> agosto, el bombar<strong>de</strong>ro “Bock’s Car”, lanzó<br />

sobre la ciudad <strong>de</strong> Nagasaki a “Fat boy”, la segunda bomba, con la<br />

capacidad <strong>de</strong> liberar el doble <strong>de</strong> energía que la bomba <strong>de</strong> uranio.<br />

Hiroshima, con una población <strong>de</strong> 350 mil habitantes, perdió<br />

instantáneamente a 70 mil y en los siguientes cinco años murieron 70 mil<br />

más a causa <strong>de</strong> la radiación. En Nagasaki, don<strong>de</strong> había 270 mil<br />

habitantes, murieron más <strong>de</strong> 70 mil antes <strong>de</strong> que terminara el año y miles<br />

más durante los siguientes años. Se calcula que en total murieron cerca<br />

<strong>de</strong> 250 mil personas. Quienes lograron escapar milagrosamente <strong>de</strong> las<br />

quemaduras <strong>de</strong> la onda expansiva murieron a los veinte o treinta días<br />

como consecuencia <strong>de</strong> los mortales rayos gamma.<br />

Cada bomba tenía características específicas. Entre las más importantes<br />

estaban las kilotoneladas o kilotones (kT), es <strong>de</strong>cir, una unidad <strong>de</strong> masa,<br />

que equivale a mil toneladas, que <strong>de</strong>signa el potencial <strong>de</strong>structivo <strong>de</strong> un<br />

arma, sobre todo armas nucleares, expresando la equivalencia <strong>de</strong> la<br />

UNIDAD 5<br />

temA 2<br />

U5T2_Q3M_(394-429).indd 413 19-12-12 11:25<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!