10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antes <strong>de</strong> continuar, reflexiona sobre tu proceso <strong>de</strong> aprendizaje,<br />

respondiendo las siguientes preguntas:<br />

¿Cuáles son las aplicaciones prácticas <strong>de</strong>l aprendizaje que has<br />

adquirido?, ¿qué dificulta<strong>de</strong>s se te han presentado en tu proceso<br />

<strong>de</strong> aprendizaje?, ¿qué aprendizajes han afectado?<br />

¿Qué estrategias diseñarás y ejecutarás para reforzar esos<br />

aprendizajes?<br />

¿Es la <strong>Química</strong> una herramienta valiosa para conocer y compren<strong>de</strong>r<br />

el mundo que nos ro<strong>de</strong>a?<br />

b.2 Polimerización por con<strong>de</strong>nsación<br />

Se forman por un mecanismo <strong>de</strong> reacción en etapas, es <strong>de</strong>cir, a diferencia<br />

<strong>de</strong> la polimerización por adición, la polimerización por con<strong>de</strong>nsación no<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la reacción que la prece<strong>de</strong>; el polímero se forma porque las<br />

unida<strong>de</strong>s monoméricas que intervienen son principalmente: diácidos<br />

carboxílicos, diaminas y dialcoholes. A<strong>de</strong>más, en este tipo <strong>de</strong> reacciones,<br />

por cada nuevo enlace que se forma entre los monómeros, se libera una<br />

molécula pequeña, generalmente <strong>de</strong> agua.<br />

Las reacciones <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación permiten la formación <strong>de</strong> polímeros <strong>de</strong><br />

gran uso comercial. En este caso, estudiaremos las poliamidas (nailon),<br />

los policarbonatos, los poliéster y las siliconas.<br />

• Poliamidas: La polimerización por con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> poliamidas, se<br />

forma entre un diácido y una diamina (en que las unida<strong>de</strong>s<br />

estructurales están conectados por el enlace amida) fibra sintética que<br />

en la industria se emplean en la fabricación <strong>de</strong> fibras textiles para<br />

tapices, jeringas, carcasas <strong>de</strong> diferentes utensilios domésticos, como<br />

alisadores y secadores <strong>de</strong> pelo, entre muchos otros. la reacción<br />

general para este proceso es:<br />

O<br />

O<br />

n OH – C – CH – C – OH + nN – CH – CH – N →<br />

2 2 2<br />

Ácido propanodioico<br />

(diácido)<br />

H<br />

H<br />

Diamina<br />

O O H<br />

H<br />

H OH H OH<br />

— C – CH – C – N – CH – CH – N — + 2n H O<br />

2 2 2 2<br />

H<br />

Poliamida<br />

¿Qué observas en la reacción?, ¿cómo se explica la formación <strong>de</strong>l<br />

polímero y por qué se produce la formación <strong>de</strong> moléculas <strong>de</strong> agua?<br />

H<br />

n<br />

H<br />

H<br />

UNIDAD 4<br />

temA 1<br />

U4T1_Q3M_(260-293).indd 283 19-12-12 11:19<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!