10.05.2013 Views

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

Química - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 4<br />

temA 2<br />

312<br />

SABÍAS QUE<br />

La elastina es una proteína<br />

filamentosa que aparece en<br />

los tendones y cartílago<br />

elástico, otorgándole<br />

elasticidad al tejido que la<br />

posee.<br />

Tendón<br />

Músculo<br />

Hueso<br />

3. Proteínas<br />

• ¿Qué son las proteínas?<br />

• ¿De qué están constituidas?<br />

• ¿Qué funciones crees que cumplen en nuestro organismo?<br />

Como hemos estudiado hasta aquí, cuando dos aminoácidos se unen se<br />

forman dipéptidos, tres darán origen a tripéptidos, y así sucesivamente.<br />

En otras palabras, cuando la masa molecular <strong>de</strong>l polímero es inferior a<br />

10.000 unida<strong>de</strong>s, se llaman polipéptidos. Si por el contrario, es superior a<br />

ese valor, hablaremos <strong>de</strong> proteínas, que tienen masas moleculares altas,<br />

entre los 5.000 y 1 •10 7 gramos o el número <strong>de</strong> aminoácidos que la<br />

constituyen es superior a 100.<br />

Las proteínas, como biopolímeros, están constituidas por aminoácidos<br />

como estructuras fundamentales, es <strong>de</strong>cir, como monómeros. Se originan<br />

por reacciones <strong>de</strong> polimerización por con<strong>de</strong>nsación, que estudiaste en la<br />

tema 1 <strong>de</strong> la presente unidad.<br />

Son las macromoléculas más abundantes en la célula, ya que intervienen<br />

tanto en aspectos estructurales tales como en los procesos metabólicos <strong>de</strong><br />

todos los seres vivos. Cumplen a<strong>de</strong>más innumerables funciones en<br />

nuestro organismo, por ejemplo, forman parte <strong>de</strong> estructuras corporales<br />

como la piel, el pelo y las uñas; participan en la reparación <strong>de</strong> tejidos y<br />

son parte constituyente <strong>de</strong> muchas enzimas que regulan reacciones<br />

metabólicas; también <strong>de</strong> anticuerpos que participan en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l<br />

organismo; <strong>de</strong> hormonas que regulan funciones corporales y <strong>de</strong><br />

neurotransmisores, los cuales intervienen en la transmisión <strong>de</strong> impulsos<br />

nerviosos; intervienen directamente en el crecimiento, la producción <strong>de</strong><br />

leche materna y la estructuración y mantención <strong>de</strong> músculos, <strong>de</strong> hecho, el<br />

50 % y más <strong>de</strong> nuestra masa <strong>de</strong>l cuerpo libre <strong>de</strong> agua, correspon<strong>de</strong><br />

exclusivamente a las proteínas que nos constituyen.<br />

a. Clasificación <strong>de</strong> las proteínas<br />

Las proteínas se pue<strong>de</strong>n clasificar en dos gran<strong>de</strong>s grupos (que<br />

estudiaremos más a<strong>de</strong>lante). Dentro <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> estos grupos, se encuentra<br />

el colágeno, que es consi<strong>de</strong>rado como la proteína más abundante en los<br />

animales superiores, pudiendo suponer un tercio <strong>de</strong> todas las proteínas<br />

<strong>de</strong>l cuerpo. Está formado por muchos aminoácidos, pero principalmente<br />

por glicina, prolina e hidroxiprolina. Entre sus propieda<strong>de</strong>s, se<br />

encuentran: gran resistencia a la tensión.<br />

Su función más importante es brindarle al organismo el armazón o<br />

matriz <strong>de</strong> sustentación en el que toman forma los órganos y tejidos,<br />

siendo a<strong>de</strong>más responsable por la firmeza, elasticidad e integridad <strong>de</strong> las<br />

estructuras e hidratación <strong>de</strong>l cuerpo. Así, mientras más joven es una<br />

persona mayor es su elasticidad y flexibilidad gracias al alto contenido<br />

<strong>de</strong> colágeno que posee.<br />

La molécula <strong>de</strong> colágeno es una estructura helicoidal compleja cuyas<br />

propieda<strong>de</strong>s mecánicas se <strong>de</strong>ben tanto a su composición biomecánica,<br />

como a la disposición <strong>de</strong> sus moléculas, observa atentamente:<br />

U4T2_Q3M_(294-345).indd 312 19-12-12 11:22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!